
Pasan a senador Edwards a Ética: dijo que creador de orquestas infantiles “fue acusado de internar armas dentro de violines de niños”
Las bancadas del oficialismo acordaron llevar a la Comisión de Ética al senador opositor por hacer eco de imputaciones infundadas contra el fallecido maestro de música Jorge Peña Hen. A aquella petición también adhirió el senador Matías Walker.

Al escuchar las palabras del senador Rojo Edwards (Partido Libertad), el miércoles pasado, su par Claudia Pascual (PC) montó en cólera y llegó a saltar de su asiento.
Ese día, el Senado tenía en tabla como fácil despacho una iniciativa que supuestamente no concitaba mayores diferencias: el proyecto que declara el 16 de octubre de cada año como el Día de las Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, y que le asignaba, además, el nombre de Jorge Peña Hen, como homenaje al fundador de la primera de estas agrupaciones en Chile y en toda Latinoamérica.
Precisamente el 16 de octubre de 1973, Peña Hen, profesor de música, compositor y director de orquestas, oriundo de Coquimbo, fue fusilado en La Serena como parte de los ajusticiamientos adoptados por la llamada Caravana de la Muerte, comitiva militar, encabezada por Sergio Arellano Stark, que fue encomendada por Augusto Pinochet para recorrer el país con el fin de “acelerar procesos” en contra de prisioneros políticos.

Sin embargo, el senador Edwards puso su reparo a que esta iniciativa conmemorativa tuviera una tramitación exprés. “Efectivamente hubo acuerdo en poner como fácil despacho, declarar el 16 de octubre de cada año como el Día de las Bandas Orquestas Juveniles de Chile. Y viene un nombre, pues, que es Jorge Peña Hen. Yo creo que no es de fácil despacho declarar este día, dado que viene su nombre. Al final del día, don Jorge Peña Hen fue acusado de internar armas dentro de los violines de los niños. Y por lo tanto, yo creo que por lo menos debiésemos tener conocimiento de esto”, dijo el legislador.
Sus palabras -que darán inicio a un expediente en la Comisión de Ética por tratarse de una afirmación de dudosa veracidad- aludían a uno de los argumentos no acreditados que fueron empleados por el grupo de Arellano Stark para ajusticiar al músico, que militaba en el Partido Socialista.
De hecho, el mismo Informe Rettig recuerda que Peña Hen, junto a otros militantes socialistas, fueron acusados de haber “participado en la adquisición y distribución de armas de fuego y en actividades de instrucción y organización paramilitar”. El mismo Museo de la Memoria en sus archivos también relata aquella imputación insólita de haber internado armas en los “estuches de violines de niños” en un viaje a Cuba. Sin embargo, ningún informe ni institución, entre ellas el Poder Judicial, da credibilidad a ese relato.
Por el contrario, el legado de Peña Hen como maestro y motivador para que niños y jóvenes se acercaran a la música ha sido reconocido a nivel internacional y por varios gobiernos y entidades estatales, entre ellas, la Universidad de Chile, la Academia de Bellas Artes y la Municipalidad de La Serena, que alzó un monumento en su memoria. La Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles (Foji) hoy lo reconoce como uno de sus precursores.

Por eso, tras escuchar las palabras de Edwards, varios senadores quedaron impactados.
“Es mentira... Noo... ¿Rojo, en serio? Es una víctima“, le señalaba la senadora Pascual, asombrada de que el legislador de oposición hiciera eco de esas acusaciones infundadas.
También anonadado estaba el senador por la Región de Coquimbo, Matías Walker (Demócratas). “Yo espero que cuando el senador Rojo Edwards lea sobre la historia de Jorge Peña Hen, maestro musical, honrado por toda la región de Coquimbo, en todos los gobiernos, pida eliminar sus palabras del acta. Porque esas fueron las razones que esgrimió la Caravana de la Muerte para asesinarlo, sin ningún juicio. Me parece que repetir los argumentos bajo los cuales fue asesinado cobardemente por la Caravana de la Muerte, creo que no prestigia al Senado de la República”, dijo el parlamentario.
En respuesta, Edwards no accedió a retirar sus palabras, pero sí admitió que no tenía mayor conocimiento de la historia de Jorge Peña para formarse un juicio.
El senador Alfonso De Urresti (PS) también lo emplazó: “No podemos repetir historias que llevaron a justificar el asesinato de personas, con situaciones tan esperpénticas (grotescas) como señalar que se escondieron armas en los estuches de violines”.
El senador Daniel Núñez (PC) lamentó que “un senador presente le esté dando crédito a las palabras de la dictadura”.
Al final, la sala del Senado aprobó por 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones (entre ellas, el voto de Edwards) la iniciativa que conmemora a las orquestas y homenajea al fallecido maestro musical.
No obstante, el tema no quedó ahí. Todas las bancadas del oficialismo acordaron llevar a la Comisión de Ética al senador opositor. A aquella petición también adhirió el senador Walker.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE