
“Ruta distinta” de campaña: Jara notifica que se restará de foros y ficha a jefa de gabinete de Vallejo
Susana González (PC) presentará su dimisión este miércoles para asumir como jefa de comunicaciones de Londres 76. Esto tras la peor semana de la cruzada electoral de la exministra, donde surgieron críticas oficialistas por la falta de un relato común. La abanderada, al mismo tiempo, reafirmó que no asistirá más a conversatorios políticos y que se concentrará en una nueva etapa, donde privilegiará el despliegue por el país.

A partir del lunes de la próxima semana la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), contará en su grupo de trabajo con una jefa de comunicaciones. Se trata de Susana González (PC), quien renunciará este miércoles a su cargo de jefa de gabinete de la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo (PC).
La administradora pública y magíster en ciencia política ha acompañado a la portavoz de Palacio durante gran parte de su trayectoria política y ha ejercido en el cargo desde inicios del gobierno. Además, también jugó un papel durante las primarias del oficialismo, apoyando en temas comunicacionales a Jara fuera de horario laboral y asumiendo un rol clave en el ámbito de las redes sociales.

Su arribo a Londres 76 como jefa de comunicaciones consolida el reforzamiento de La Moneda a campaña de la candidata presidencial, que ha tenido el particular apoyo de la ministra Vallejo que se ha convertido en una aliada incondicional de Jara.
González no es la primera integrante del staff de la Segegob de Camila Vallejo que llega al comando. Ya arribaron Diego Cornejo -clave en el manejo de las redes sociales de la abanderada en las primarias- y la periodista Noelia Campos.
Los dos serán parte del equipo que liderará González, donde también está el exencargado digital del “En Contra”, Ignacio Rojas (PC); el jefe de prensa, Pablo Cañas, y otros periodistas que han trabajado como asesores políticos.
“Ruta distinta”
Además de reforzar su equipo de campaña, este martes Jara notificó públicamente su decisión de cambiar de estrategia de campaña lo que implicará reducir el número de foros y debates con los candidatos de la oposición Evelyn Matthei y José Antonio Kast para privilegiar su despliegue en terreno.
En el marco del XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025 -al que asistieron los candidatos de oposición- Jara señaló que su campaña entra en una “ruta distinta”.
“Llegó la hora que me reúna con los chilenos en regiones, que no tienen la posibilidad de estar agrupados en gremios y voy a empezar a hacer eso de ahora en adelante. Y les quiero avisar, porque después se especula respecto a la presencia y ausencia en determinados foros, quiero contarles en este foro que ese es el camino que voy a seguir”, dijo Jara en referencia a las críticas que surgieron el jueves pasado, cuando se restó del debate que organizó ChileTransporte.
En esa línea, Jara agregó: “había decidido no venir (al XXI seminario internacional de inversiones) porque estoy iniciando una ruta distinta en el ámbito de la campaña, pero como estamos en un país donde la confianza está un poquito desvalorizada, cuando uno dice que no va a ir a un lado, se hacen tantos supuestos así que preferí venir”.
Jara toma este camino tras una semana de evidentes errores no forzados que implicaron una baja en las encuestas y el surgimiento de críticas oficialistas al relato de campaña.
La semana pasada la abanderada debió asumir un “error”, al decir que la nacionalización del cobre no estaba en su programa original, cuando sí estaba; cayó en contradicciones con las vocerías económicas de su equipo, y enfrentó críticas de la izquierda contra su coordinador económico, Luis Eduardo Escobar, quien se encargó de jugar un rol de “sepulturero” del programa original, al lapidar medidas como el crecimiento vía demanda interna, el fin de las AFP y, la más emblemática, el salario vital de $750 mil.
Por lo mismo, la confirmación de una jefa de comunicaciones y el próximo anuncio de voceros del comando son mirados como hitos claves en la apuesta por reordenar el relato de campaña de Jara.
Durante su estancia en el Hotel W -donde la acompañaron Escobar, Cañas, su coordinador estratégico Darío Quiroga y su jefa de avanzada Javiera Milla-, Jara también aprovechó de deslizar críticas a las encuestas de “algún sector político”.
Durante el encuentro la candidata oficialista fue emplazada por su apoyo a los retiros de fondos de pensiones.
Jara respondió que ella apoyó las dos primeras iniciativas, pero que “de ahí en adelante ya no, porque no me parecían justificables. Principalmente porque me preocupaba mucho que produjeran inflación”. Aquello pese a que en sus redes sociales se da cuenta de un respaldo al tercer retiro de fondos.
“Yo fui al Congreso Nacional por el primer y segundo retiro. Eso es lo que te puedo decir. Lo que sí les puedo decir es que efectivamente produjeron inflación”, complementó, posteriormente, Jara en un punto de prensa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE