
Frente Amplio arremete contra Tohá por dichos sobre la izquierda y defiende gestión de Boric en seguridad
La timonel del Frente Amplio defendió que “la ultraderecha avanza porque permitimos que este tipo de caricaturas se instalen".
La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, arremetió contra la exministra del Interior Carolina Tohá tras sus declaraciones sobre la izquierda y sus “complejos” con los temas de seguridad.
Durante una charla en París, Tohá afirmó que los partidos de izquierda “les tienen alergia a las policías y al orden público”.
Además, aseguró que “la seguridad ha sido un tema que toman con mucha naturalidad los grupos de derecha, y les cuesta más tomar a los grupos progresistas”.
Ante esto, la líder frenteamplista defendió que “no es cierto que la izquierda tenga complejos con la seguridad y la derecha no”.
Así, la exdelegada presidencial de la RM destacó la gestión del Presidente Gabriel Boric en esta materia. En una publicación de X indicó: “Nuestro país no estaba institucionalmente preparado para la crisis de seguridad que hemos tenido que enfrentar, ni la izquierda ni la derecha tenían un plan para este nivel de desafíos“.
Siguiendo con sus descargos, señaló: “Este gobierno ha sido el que mayor determinación presupuestaria, legislativa y operativa ha demostrado en materia de seguridad. No hemos titubeado ni un segundo para innovar en medidas como derribar narcomausoleos, así como para aumentar el presupuesto de las policías, fiscalizar armas, perseguir al Tren de Aragua, fortalecer el Plan Nacional contra el Crimen Organizado o defender nuestras fronteras”.

Martínez se distanció de Tohá y reprochó que “la ultraderecha avanza porque permitimos que este tipo de caricaturas se instalen, y no somos capaces de defender lo que hemos hecho en conjunto”.
A los cuestionamientos de la líder la tienda se sumó la diputada Lorena Fries (FA), quien instó a la exministra a “medirse un poco más” considerando que los partidos que la impulsaron como candidata a primarias ahora están" detrás de una candidata (Jeannette Jara) que legítimamente ganó ese primer lugar, que tiene además en su programa un conjunto de medidas que no sólo rescatan las medidas de seguridad del Socialismo Democrático, sino que además ponen en juego otras medidas que tienen que ver por ejemplo con más tecnología para avanzar en la persecución del delito".
En la misma casa política, el diputado Gonzalo Winter expresó sus diferencias con los dichos de Tohá y argumentó: “Ella es la mejor prueba de eso. En una administración, de un gobierno de izquierda, sacó 56 leyes de seguridad. Ella misma dirigió el mayor aumento de presupuesto en materia de seguridad y policía que se ha visto en décadas".
Asimismo, el diputado Andrés Giordano (FA) recalcó que “es importante recordar que la seguridad ciudadana no tiene que ver con complejos ideológicos, sino con derechos básicos que el país exige. La seguridad es una prioridad real, no una bandera vacía ni síntoma de alergia”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE