
“Verdes, Regionalistas y Humanistas”: FRVS y AH incriben lista con Sharp como candidato
De acuerdo a la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, la lista tendría alrededor de 140 candidatos a nivel nacional.

Este sábado, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista asistieron en conjunto al Servicio Electoral (Servel) para inscribir la lista parlamentaria que se llamaría “Verdes, Regionalistas y Humanistas”.
Esta lista tendría más de 140 candidatos a nivel nacional.
La presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba, explicó que “queremos pelear porque la agenda regionalista, verde y humanista, el buen trato, la agenda verde, pelear por el Chile sustentable, sostenible que aspiramos, la economía escala humana y todos los temas de descentralización intensa que creemos que protegen a las comunidades no están en las agendas públicas, creemos que tienen que estar en esta pelea electoral y además colaborar con la candidatura de Jeannette Jara”.
“Nuestra decisión es estratégica, es política. Sabemos que es una decisión arriesgada, pero nuestros partidos no nacieron para morir arrodillados. Estamos aquí y vamos a pelear en todas nuestras instancias electorales”, destacó en un punto de prensa.
En ese contexto, confirmó que el exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp sí competirá por un escaño en el Congreso: “Va de todas maneras, estamos viendo varios aspectos de carácter estratégico, por cierto, porque pretendemos ganar nuestras elecciones con nuestros candidatos y candidatas”.
Respecto a si habrían más partidos que se sumarán a la lista, Torrealba sumó que “tenemos a Transformar y a Archipiélago Soberano. Nos sentimos muy igualados".
Consultada por las razones de que formaran una lista parlamantaria aparte a la del oficialismo, Torrealba indicó que “no es una cuestión de intenciones o de buenas o malas disposiciones. Eran demasiados partidos y teníamos miradas distintas de lo que tenía que ser una estrategia electoral que colaborara a los procesos de transformación”.
“Nosotros, además, somos partidos que tienen agendas muy nítidas y que no pueden estar ausentes de la discusión pública. Entonces, además de la cuestión puramente electoral, hay un tema político de una necesidad de posicionar los temas”, determinó Torrealba.
En la misma línea, el diputado Jaime Mulet sumó que “nunca los regionalistas verdes y los humanistas vamos a estar humillados y de rodillas. Nosotros siempre hemos querido competir en igualdad de condiciones”.
“Defender el principio democrático: una persona, un voto. Que la gente elija entre las distintas alternativas que este país ofrece. Tuvimos que trabajar mucho para hacer este proyecto”, determinó.
“Es la gente la que deteminará quién se elige y no en una reunión encerrados donde se ponen de acuerdo sobre cómo repartirse. Ahí deciden si llevar alguno y no llevar a otros”, comentó.
Por su lado, el presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, agregó que “estamos muy contentos y orgullosos de la lista que hemos levantado. Estoy acá junto a la diputada Ana María Gazmuri, al diputado Jaime Mulet y a mucha gente que representa el sentimiento por construir un Chile verde, regionalista y humanista”.
“En donde las regiones tengan el espacio que requieren y que han estado buscando. Esta es una lista que nace para llevar al Congreso hombres y mujeres que puedan ayudar a construir un Chile mejor”, concluyó Hirsch.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE