
Coquimbo reúne a exponentes del tenis con el circuito DOVE MEN+ CARE Legión Sudamericana
El Club de Tenis de Coquimbo recibe por tercera ocasión el torneo “DOVE MEN+CARE Challenger Coquimbo”. Desde el 1 al 6 de mayo, Gonzalo Lama y otros jugadores participarán del encuentro creado por Horacio de la Peña. Para quienes quieran disfrutar del mejor tenis internacional en vivo, el acceso al torneo será libre y gratuito.


El mejor tenis del continente se jugará en Chile. De la mano del exitoso “Circuito DOVE MEN+CARE Legión Sudamericana”, la tercera versión de este torneo se disputará en Coquimbo del 1 al 6 de mayo en el Club de Tenis de la capital de la cuarta región.
El torneo creado por Horacio de la Peña será categoría 50, con cuadros de 32 jugadores, más otro de 16 parejas en el de dobles, y tendrá la presencia de referentes como Gonzalo Lama. El representante nacional se une a los argentinos Santiago Rodríguez Taverna, Mariano Navone, Andrea Collarini el boliviano Murkel Dellien.
En tanto, Brasil tendrá una fuerte presencia con Thiago Seyboth Wild, Joao Fonseca como invitados especiales, junto Pedro Boscardín. Fonseca es considerado una de las grandes promesas del tenis mundial, con apenas 16 años ya logró varios triunfos como profesional. Mientras que a Seyboth Wild, las tierras chilenas le sientan bien ya que ganó el ATP de Santiago en 2020.

Los torneos del “Circuito DOVE MEN+CARE Legión Sudamericana” son una experiencia en cada lugar que se realizan. Junto con brindar grandes espectáculos deportivos, los organizadores gestionan clínicas de la disciplina para niños y niñas de la región, comandadas por De la Peña más algún jugador secreto.
El “Circuito DOVE MEN+CARE Legión Sudamericana” ha permitido dar mayor competitividad a la región, que ha destacado a lo largo de los años con referentes ganadores de juegos olímpicos y torneos internacionales. “Más del 55% de los tenistas sudamericanos mejoraron su ranking jugando cerca de casa, aprovechando cada oportunidad, sintiendo el cuidado y contención que siempre brinda competir sin viajes largos y giras interminables”, expresan desde la organización.

En las dos ediciones anteriores realizadas en el norte de Chile, hubo campeones argentinos: Facundo Díaz Acosta y Juan Manuel Cerúndolo. El cuadro 2023 se prevé competitivo y con varios candidatos a llevarse los 50 puntos que recibe el campeón.
Para quienes quieran disfrutar del mejor tenis internacional en vivo, el acceso al torneo será libre y gratuito.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE