
Boom del pádel impulsó reservas de espacios deportivos: monto superó los US$60 millones en 2023
Según datos de easycancha, el fútbol lidera en las preferencias con un aporte de US$22,4 millones el año pasado, luego viene el pádel con transacciones por US$22,1 millones.

Las reservas de espacios deportivos en el país durante 2023, aportó más de US$60 millones a la economía chilena el año pasado, debido a un creciente interés de la población por mantenerse activos y saludables. Además, en 2023 creció el presupuesto mensual destinado por las personas, para realizar actividades deportivas.
El aporte de US$60 millones logrado el año pasado superó con creces lo obtenido en 2022, donde la cifra ascendió a US$46,2 millones.
Según datos de easycancha, el fútbol lideró en las preferencias con un aporte de US$22,4 millones el año pasado, luego se ubicó el pádel con transacciones por US$22,1 millones. Más atrás estuvo el tenis con US$8,7 millones y en cuarto lugar el golf con US$3 millones en reservas.
El pádel es uno de los deportes que más ha crecido en los últimos años. El número de reservas para este deporte en 2023 llegó a 1.235.277, convirtiéndose en el mayor en el país e implicó un alza de 50% en relación a 2022.
“Se habla poco sobre del aporte que la actividad física entrega a la economía, ya que usualmente la atención se centra en otras industrias. Sin embargo, es alentador que, incluso ante un contexto desafiante, las personas están cuidando su salud y a la vez aportando silenciosa pero sostenidamente a la economía local”, dijo Eduardo Donoso, director de crecimiento de easycancha.
El deporte colectivo y amateur está ganando espacio en nuestro país, donde el año pasado hubo más de 342 mil reservas mensuales de deportes como pádel, tenis, golf y fútbol.
El presupuesto destinado por las personas, para practicar deportes creció en 2023. En 2022 el gasto promedio mensual en actividades deportivas era de $46.000, mientras que en el primer trimestre del año pasado la cifra subió a $83.000 en promedio. También ha crecido la cantidad de horas que las personas destinan al mes a ejercitar algún deporte.
“Actualmente, nuestros usuarios destinan alrededor de cinco horas al mes para practicar algún deporte, y esta cifra sigue en aumento cada año”, agregó Donoso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE