Pulso Trader

El desafío de las nuevas generaciones

Según una encuesta de Credit Suisse, estos nuevos empresarios buscarán transformar el rol del gestor patrimonial, pasando de una figura con experiencia en conocimientos financieros a otra con un rol más amplio.

Foto//Reuters

En Chile asistimos a una fuerte transformación de las nuevas generaciones de las familias empresarias, cuyos negocios representan en nuestro país al menos el 54% del PIB, según datos de Familias Empresarias de Chile (FEC). Una transformación que no es solo local sino que global.

Esta nueva camada de jóvenes quiere continuar el camino de éxito familiar pero con un sello distinto al de sus progenitores. Entre otras cosas, quieren un mundo con propósitos, generar impacto en la sociedad y el medioambiente, buscan priorizar las tecnologías para resolver problemas y usar su voz para trazar su propio legado.

Es cierto que las firmas gestoras de patrimonio se han enfrentado siempre a desafíos relacionados con los cambios generacionales. De manera reciente la incursión de las Fintech ha traído competencia y un proceso de digitalización que ha desencadenado numerosos cambios en la gestión del patrimonio. Sin embargo, la verdadera disrupción a la que se enfrenta la industria vendrá de la mano de esta nueva generación – con edades comprendidas entre los 20 a los 40 años-, por sus demandas y valores, completamente diferentes a las de sus antecesores, en un contexto en el que a nivel mundial se espera que en las próximas décadas se les transfiera más de US$ 40.000 millones.

En una reciente encuesta elaborada por Credit Suisse en la que se entrevistó a más de 200 personas de esta próxima generación, miembros de Young Investors Organization (YIO) -una red de familias empresarias de todo el mundo- se concluyó que estos nuevos empresarios buscarán transformar el rol del gestor patrimonial, pasando de una figura con experiencia en conocimientos financieros a otra con un rol más amplio que les ayude a también a identificar o resolver sus necesidades de negocio y no financieras.

Así pues, los gestores de altos patrimonios se enfrentan hoy día a un desafío muy claro: estar atentos a las demandas de sus futuros clientes para encarar con éxito este cambio de paradigma, común a muchos sectores que de forma vertiginosa están cambiando.  Hacer frente y entender este nuevo escenario es fundamental para encarar con éxito este proceso de transformación.

Más sobre:Gestión Patrimonial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE