Aerolíneas de la región despegan de la mano de Brasil: Gol y LATAM lideran los retornos
Medido en términos de P/U, Avianca es la aerolínea más barata, mientras que Volaris se lleva las mejores recomendaciones.

Brasil fue el país que ayer marcó la pauta de las compañías aéreas: el Gobierno anunció que prepara un decreto para eliminar la restricción de 20% a la propiedad de extranjeros en las aerolíneas, y Azul finalmente hizo su debut en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, donde llegó a subir inclusive un 10% tras el anuncio del Ejecutivo, aunque luego recortó las ganancias y cerró con un incremento de 6,67% a 22,4 reales.
El horizonte para la empresa que inició el fundador de JetBlue Airways, David Neeleman, sería positivo. Esto considerando que las aerolíneas de Latinoamérica -como es el caso de LATAM y Copa-, en general transan a un premio bastante alto con respecto a lo que ocurre con firmas globales, como American Airlines o IAG. Este diferencial vendría dado por la exposición a la región, ya que en términos de crecimiento de viaje per cápita, Latinoamérica es el sector que tiene más espacio para seguir creciendo, lo que entrega un atractivo en el largo plazo, comenta Tomás Sanhueza, senior analyst de Credicorp.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Con todo, las aerolíneas latinoamericanas lograron despegar este año de la mano de la mejora de la economía de Brasil, con Gol Linhas Aéreas a la cabeza del listado. La firma más grande de Brasil en la industria por participaciión de mercado acumula un alza de 353,7% en doce meses y un incremento de 122,9% en el año. El alza sería una repunte, dicen en el mercado, ya que la compañía estuvo castigada y repuntó con la recuperación económica de Brasil. Esta misma situación fue la que posicionó a LATAM en el segundo puesto, ya que pese a la recesión del gigante latinoamericano, la empresa de capitales chilenos y brasileños logró utilidades en el cuarto trimestre de 2016 por primera vez desde la fusión. Así, la acción logra retornos de 54,9% en lo que va de 2017.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
¿Dentro de la región, qué aerolíneas son las más atractivas? Depende de cómo se mide: cuando se trata de mirar el ratio precio/utilidad (P/U) futuro, LATAM Airlines es la aerolínea más cara y Avianca la más barata (ver gráfico). Sin embargo, Sanhueza dice que hay que mirar con cuidado este múltiplo, porque en el caso de la compañía que fusiona a LAN y TAM, la utilidad está recién recuperándose luego de varios años de pérdidas y tras una fuerte depreciación del real, lo cual afectaría los resultados no operacionales.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Por parte, el bajo P/U al que transa Avianca, la segunda línea aérea más grande de Latinoamérica, ya lo estaría intentado aprovechar United Airlines que busca entrar a la propiedad.
Al evaluar qué aerolínea tiene las mejores recomendaciones, Volaris se roba las luces: la firma mexicana de bajo costo logra 7 para "comprar", y 2 "mantener". Esto considerando además que es la segunda aerolínea de la región con el más bajo P/U, y la que registra los peores retornos en doce meses (-27,09%).
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
United Airlines cae 1,3% tras incidente en vuelo de EEUU
Dos veces en un mismo día tuvo que pedir disculpas el CEO de United Airlines, Oscar Munoz.
La aerolínea expulsó a la fuerza a un pasajero de un vuelo, lo cual quedó plasmado en un video que ayer se viralizó por todo el mundo. El hecho arrastró las acciones de la compañía. Los títulos llegaron a caer un 3,3% durante la sesión, marcando el mayor descenso en el Índice Bloomberg de aerolíneas estadounidenses.
"Quiero que sepan que asumimos toda la responsabilidad y que trabajaremos para que se haga lo correcto", dijo Munoz durante la tarde de ayer, sin embargo, esta era la segunda vez en el día en que el CEO se disculpaba, ya que cuando lo hizo por primera vez, pidió perdón por tener que reacomodar a los pasajeros, y llamó al protagonista del video -quien fue arrastrado por el piso del avión- como un pasajero "disruptivo" y "beligerante" .
Tras las segundas disculpas y en la medida que se tranquilizaron los ánimos durante la sesión, la acción recortó las pérdidas y terminó retrocediendo un 1,3% en Wall Street.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE