Pulso

Caso La Polar: Fiscalía oficia a corredoras por recomendaciones de acciones

Hasta el pasado miércoles el Ministerio Público no había ejecutado mayores diligencias en la arista que investiga la posible influencia que habrían tenido las corredoras de bolsa en la recomendación de acciones de La Polar, entre enero de  2009 y junio de 2011, año en que estalló el escándalo financiero de las repactaciones unilaterales. Sin embargo, con fecha 28 de mayo, la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte dio el primer paso en esta nueva arista: ofició a las intermediarias que son investigadas. Esto, luego de que el 11 de  abril, el juez del Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, Rodrigo García León, visara la creación de una investigación paralela.

La fiscalía ofició a más de una treintena de corredoras, entre las que figuran, Banchile Inversiones, LarrainVial, CB Corredores de Bolsa, Corpbanca Corredores de Bolsa, Banco Estado Corredores de Bolsa,  BCI Corredores de Bolsa, Bice Inversiones, Celfin Capital, Consorcio Corredores de Bolsa, Cruz del Sur, IM Trust Corredores de Bolsa y Santander Corredores.

La idea es conocer si hubo dolo en la recomendación de títulos por parte de las corredoras en el período en que la compañía estaba liderada por Pablo Alcalde.

El trabajo de la fiscalía
En la minuta de diligencias se solicita la declaración de los representantes legales de las intermediarias con el fin de que entreguen "hechos, formas y circunstancias en que tales intermediarios habrían recomendado a pequeños inversionistas o accionistas minoritarios -representados en el juicio por la abogado Bárbara Salinas- la compra de acciones de La Polar, durante el período enero 2009 hasta el 9 de junio de 2011".

Para dar curso a la investigación, el Ministerio Público cuenta con un cuestionario base el cual será formulado a los declarantes, donde algunas de las preguntas claves serán: Cuál fue el criterio objetivo, fuente de información; la metodología utilizada para efectuar la recomendación de compra a terceros de acciones de La Polar; si su corredora mantenía dentro de su portafolio propio de inversiones acciones de La Polar en el periodo señalado; para efectos de recomendar, se tuvo en consideración la relación de las cuentas deudores por ventas sobre ingresos por ventas de la empresa durante el período, entre otras interrogantes.

Asimismo, la fiscalía solicitaría copias de todos los informes oficiales y análisis de mercado que las intermediarias hacían llegar a sus clientes, efectivos y potenciales, para que éstos tomaran sus decisiones de inversión, también en la hoja de ruta que tiene la fiscalía se contempla pedir los nombres de los contactos que las corredoras mantenían con los ejecutivos, o ex ejecutivos de la multitienda en los años que contempla la investigación.

La investigación a las corredoras nace de un peritaje elaborado por la USACH, en el que se concluye que  algunas  intermediarias habrían mantenido un comportamiento distinto en su portafolio propio en comparación a las recomendaciones que hacían a terceros.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE