Cuando todo parece mejorar...

Ayer los mercados reaccionaron algo optimistas con la encuesta de Grecia, la que evidenció un giro hacia los partidos tradicionales. De esta manera, alejamos la posibilidad de salida de la zona euro. Sin embargo, España detonó nuevamente la incertidumbre en el mercado, con unos spread de bonos del tesoro a 10 años en 6,40% y los CDS subiendo 11,9%.
El día a día se ve impactado, además, por los discursos poco sólidos y unificados desde Europa, que lo único que provocan es mayor volatilidad y aumento a la aversión al riesgo.
Hace unas semanas el BCE comentó que no ayudaría a los bancos en Grecia, una medida que parecía poco afortunada para los mercados y arriesgada para la situación actual de las bolsas, pero cambió de opinión y ayudó a cuatro grandes bancos griegos con US$$22.000 millones. Sin duda, aquellos que seguimos a los mercados vamos surfeando con las noticias, pero últimamente estos están totalmente desenfocados respecto a cómo actuarán las principales autoridades para solucionar los problemas de endeudamiento.
Así, el VIX se ha vuelto atractivo para tomar posición en largo, aprovechando la divergencia en los discursos y especulaciones sobre qué pasará. El VIX se encuentra en su precio promedio y parece atractivo para apostar por volatilidad. Este es una alternativa de inversión, y debemos tener en cuenta que al corresponder a la volatilidad de las opciones de Chicago, así entre más alzas tenga el VIX mayor correlación tendremos con las caídas del SP500, que en estos momentos se encuentra en sus niveles mínimos este 2012. Así, se convierte en una alternativa más, para aquellos que están transando sus últimas posibilidades en la Trading Cup2012.
*El autor es jefe de Análisis en xDirect.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE