Pulso

Franquicia de carnes, Outback Steakhouse, aterriza en Chile

Se trata de una cadena de carnes que se originó en EEUU hace 25 años. En ese momento cuatro CEOs de cadenas importantes de carnes deciden unirse para crear la que ellos consideran como la mejor de todas. Así nació Outback Steakhouse que está ad portas de abrir su primer restaurante en nuestro país.

Pero para lograr ser líderes, tenían que conseguir ingredientes de primera calidad, por lo que decidieron que todos los productos  fueran “in house”. Por ejemplo, “cuando hablan de que  la salsa césar está hecha en casa. Cuando el postre lleva un brownie, éste está hecho ahí. Por lo tanto, necesitan muchos ingredientes y tiempo de preparación. Por lo que en sus inicios Outback se abocó a sólo atender de noche”, cuenta Felipe Infante, gerente general de Outback Steakhouse, quien ha liderado la llegada de otras franquicias como Johnny Rockets. Él cuenta que en una segunda etapa estos restaurantes empezaron a abrir también de día, sobre todo con el fin de conseguir metas de venta que resultaron clave para la internacionalización de Outback.

Modelo de negocio

Una de las decisiones determinantes de los socios fue establecer  que el chef a cargo debía ser propietario y estar en el restaurante. “Idearon este sistema en que el jefe del restaurante se convierte verdaderamente en jefe. Él tiene un contrato a cinco años en que lo hacen socio y una vez pasado este tiempo, se le compra de nuevo su parte en un monto que es un porcentaje de lo que él pudo sacarle al negocio en los últimos 24 meses y tiene opción de recompra”. Hoy existen 900 Outback en el mundo, cada uno con un dueño.

La carne es el producto principal. Pero su carta además incluye pastas y pescados. “Nuestra carne viene  de Uruguay y son animales marca Outback que consumen alimento de la compañía para asegurar la calidad y estándar del producto”. El primer local va a estar en el Mall Vivo de Los Trapenses y tiene 630 m2. Es una inversión de US$1,5 millones. En él van a trabajar cerca de cien personas, de las cuales ocho son administradores que ya fueron a Estados Unidos durante tres meses, periodo en que fueron entrenados. El propietario es el chef del restaurante en Chile es Enrique Opazo que lleva más de  20 años en este el mundo.

“Es un casual dinning donde el vino de la casa lo venimos desarrollando con una de las viñas más importantes en nuestro país, la cerveza también es de la casa. Para ello se ha trabajado con micro cervecerías”, señala Infante.

Producto estrella

Uno de los platos más reconocidos de Outback es “The blomin’ onion” que es una cebolla de kilo frita y que se corta de tal forma que parece una especie que florece. Es sumamente exitosa a nivel mundial  y se trata de una cebolla proveniente de Chile porque se cultiva en el mismo clima que usa el carménère chileno. El primer Outback Steakhouse, según cuenta Infante, estará listo el 20 de diciembre. El segundo local estará en El Golf y pretenden llegar a regiones también.

El ticket por almuerzo será en promedio de $8 mil y por cena con trago, aperitivo y postre estará entre $16 mil y $18 mil.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE