Los vinos naturales de Chanchos Deslenguados
Vino artesanal, de garage, biodinámico, orgánico y sobre todo, natural. Eso fue lo que ofreció el sábado que recién pasó Chanchos Deslenguados, una feria de vinos que ya suma varios años y se ha establecido como una excelente vitrina para las productoras de mostos vernaculares.
Y en verdad es un real privilegio tener acceso en un solo lugar a cerca de 20 pequeños productores de diferentes regiones del país que se dedican a producir vinos 100% naturales, es decir sin químicos o preservantes artificiales, y además bajo técnicas de vinificación bien particulares, lo que permite dar origen a vinos con un gran sentido de lugar y, sobre todo, identidad.
Atributos que, justamente, están siendo cada vez más apreciados por los consumidores locales, pero mayormente por los mercados internacionales, que quieren ver reflejado en los vinos que consumen el origen de lo que están bebiendo. Es decir, si se opta por un vino chileno, que ese vino sepa a Chile.
Esto los “chanchos expositores”, como el encuentro denomina a las viñas participantes, lo logran con creces. Es notable el aporte al rescate de nuestra cultura vitivinícola que hacen estos productores, dando cabida a cepas patrimoniales e históricas chilenas, mayormente de parras viejas -como la país, la moscatel, la cinsault o la carignan- logrando resultados exquisitos y que, de hecho, están contando con la venia de la crítica hace rato.
Pero más allá de la mirada especializada, son vinos que gustan y la alta convocatoria que consigue la feria lo deja más que claro. Son vinos rompedores y que no lucen ni saben a lo que está acostumbrado el consumidor más tradicional, y eso se nota, desde la estética hasta la copa.
Si hace algún tiempo Chile destacaba como un buen productor de vinos pero más bien similares entre ellos, hoy es interesante cómo nuestra industria vitivinícola se va volviendo cada vez más heterogénea y jugada. Los Chanchos Deslenguados son un ejemplo de esto, y también lo son iniciativas como el MOVI, VIGNO y las propias acciones que han ido tomando en esa misma línea otras viñas, como la que represento.
Definitivamente la reivindicación de nuestra identidad a través de vinos honestos y reales es algo que ha llegado para quedarse.P
Gerente Viña De Martino Wine MBA Bordeaux Management School
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.