Pulso

Manejo avanzado de inglés podría generar diferencias salariales de hasta un 300%

Las habilidades en idiomas y los postítulos cada vez están siendo más cotizados en el mercado laboral. Según estudios internacionales, en Chile una de las destrezas más escasas entre ejecutivos y gerentes es el dominio del inglés.

Según un análisis realizado por la empresa de Recursos Humanos Randstad Chile, en algunos casos el dominio del inglés es más importante que los postítulos.

La constante capacitación, dicen en la compañía, es importante para mantenerse vigente en el mercado, sin embargo los postítulos no necesariamente significarían aumentos de renta al momento de buscar trabajo.

 Si bien,  señalan en la empresa de Recursos Humanos, frente a un conjunto de candidatos con similares competencias y conocimientos, aquellos con postítulos tienden a tener mayores probabilidades de ser elegidos en un trabajo, esto no garantiza el éxito.

Sin embargo, hay excepciones. Cristóbal Winter, sales & marketing manager de Randstad  asegura que "en los casos de perfiles gerenciales orientados a los negocios, quienes con más de 5 años de experiencia estudian un MBA fuera del país, preferentemente en EEUU, en donde aparte de actualizar sus conocimientos, perfeccionan su inglés,  sin duda les genera un valor agregado en un mundo cada vez más interconectado. Por eso, en estos casos, se  estima que el nivel de renta debería aumentar cerca de un 30% una vez de vuelta en su país de origen".

En  el caso de los perfiles más técnicos como los financieros, explica Winter,  el perfeccionamiento y el conocimiento de inglés se transfieren directamente a la renta.

Según el análisis de Randstad, la estadística indica que la renta ha aumentado en promedio un 20% por el buen momento económico del país y la escasez de profesionales calificados, lo que apunta claramente a la importancia del perfeccionamiento profesional y de la especialización.

"En perfiles financieros se puede observar una brecha que en algunos casos puede alcanzar un 300% de diferencia en renta fija. Algunos casos son de Contadores Auditores con manejo avanzado de Inglés, experiencia y conocimiento en IFRS y USGAP, haber trabajado en alguna BIG4 y tener un buen manejo de habilidades blandas", sostiene Winter.

Actualmente en Chile, los profesionales entre 25 y 55 años que manejan inglés hablado en nivel avanzado, sólo abarca al 7% de este universo.

De acuerdo a estudios internacionales, hoy Chile se encuentra en el lugar 39 del ránking de la población que mejor habla inglés, de un total de 54 países evaluados.

Para el sales & marketing manager de Randstad, la importancia del dominio del inglés, también incide en las decisiones de selección de personal. "El dominio del inglés sumado al perfeccionamiento y a los estudios posteriores, marca la diferencia al momento de seleccionar candidatos para presentar una terna ante igualdad de competencias técnicas".

Estas destrezas cada vez más escasas entre los profesionales chilenos, hacen cada vez más compleja la búsqueda y la contratación de la mano de obra calificada y especializada. De hecho, durante el 2012 un 78% de las empresas aseguraba tener problemas para cubrir puestos calificados en Chile. El desafío ahora estaría en la retención de ese personal calificado.

"La clave en cuanto a la retención se da por complementar expectativas del cargo con desarrollo del profesional, y por otra parte por un clima laboral acorde. Compañías han adoptado estrategias de crecimiento de responsabilidades por sobre el cargo, desarrollando así efectivamente a sus ejecutivos al permitir que muestren el máximo de sus potencialidades" asegura Winter.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE