Moody's ve calidad crediticia de empresas chilenas como "estable"

La calidad crediticia de las empresas chilenas se mantendría "estable" al menos hasta mediados del 2018, en la medida que la economía recupere dinamismo, dijo este miércoles la agencia calificadora Moody's.
Moody's destacó que actualmente la mayoría de los corporativos no financieros de Chile cuentan con calificaciones de "grado de inversión", en parte por el sólido perfil crediticio del país, marco institucional, sistema financiero y amplio acceso a los mercados de capitales internacionales.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
"Diversos factores ayudarán a mejorar las condiciones económicas, incluyendo las bajas tasas de interés, el mejor control ejercido sobre la inflación, y la recuperación de los precios del cobre", argumentó Moody's en un reporte.
La agencia espera que, en tal escenario, se genere en el mayor productor mundial de cobre un soporte modesto para el crecimiento y el consumo local este año y el próximo. Esto significa que cualquier fortalecimiento de la calidad crediticia en los sectores de minería, celulosa y consumo dependerá más de iniciativas específicas de cada empresa.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
"Chile está posicionado para recuperarse en los próximos años, pero el proceso va a ser muy gradual", dijo Verónica Améndola, analista senior de Moody's y autora líder del reporte.
La agencia espera que la economía crezca menos de un 2% este año y en torno a un 2,5% en el 2018. A más largo plazo, la expansión del PIB se mantendría cerca del 3% anual o menos, por debajo de niveles históricos.
"El potencial de crecimiento se ve afectado por factores estructurales que incluyen una baja productividad, envejecimiento de la población, y cuellos de botella en infraestructura de agua y energía", detalló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE