Pulso

Fonasa viaja al Chile Day para conquistar a las aseguradoras internacionales

La ministra de Salud, Ximena Aguilera; y el director de Fonasa, Camilo Cid; participarán el 15 y 16 de septiembre en el Chile Day 2025 que se realizará en Londres. La idea es intentar atraer a las compañías de seguros internacionales, para que participen en esta nueva subasta que se lanzará este mes.

Autoridades asistirán al Chile Day para atraer inversionistas que quieran participar en nueva modalidad de Fonasa

A fines de junio se declaró desierta la licitación que impulsó Fonasa para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), pues ninguna compañía de seguros hizo ofertas.

Ahora, Fonasa tiene como máximo hasta el 23 de septiembre para lanzar las nuevas bases de licitación, en una segunda subasta que, de no resultar exitosa, dejaría al asegurador público con una sola opción: hacer un trato directo.

Hace un par de semanas Fonasa cumplió el paso previo antes de que se publiquen las nuevas bases de licitación: lanzó una consulta al mercado sobre este asunto, que busca conocer las inquietudes de los potenciales oferentes.

La novedad es que esta consulta ya no solo está destinada al mercado nacional, sino que también apunta al internacional, lo que abre la puerta para que compitan empresas extranjeras en la próxima licitación.

Es bajo este escenario que la ministra de Salud, Ximena Aguilera; y el director de Fonasa, Camilo Cid; participarán los días 15 y 16 de septiembre en el Chile Day 2025, que se realizará en Londres. La idea es intentar atraer a las compañías de seguros internacionales para que participen en esta nueva subasta.

Precisamente el encuentro es organizado por el Ministerio de Hacienda y la Embajada Británica en Santiago, con el objetivo de proyectar al país como destino confiable para la inversión extranjera y reforzar su competitividad internacional.

Allí las autoridades presentarán la MCC que Fonasa está implementando, y que está dirigida a los afiliados de los tramos B, C y D.

La MCC es un seguro complementario voluntario que busca ampliar el acceso a una red determinada de prestadores privados mediante el pago de una prima adicional.

En Francia, Reino Unido y Alemania ya existen seguros de “segundo piso” que cumplen funciones similares, por lo que desde el gobierno ven que la MCC se podría convertir en una oportunidad atractiva para compañías nacionales e internacionales.

Este segundo proceso intentará convocar tanto a aseguradoras con presencia en el país, como aquellas que aún no operan en Chile.

La expectativa de Fonasa es que haya una licitación altamente competitiva, que asegure mayor participación y mejores condiciones para los beneficiarios, por eso es que esperan tener éxito en este viaje a Londres. También esperan fortalecer vínculos con instituciones como el National Health Service (Servicio Nacional de Salud) británico.

Más sobre:FonasaMinsalMCCModalidad de Cobertura Complementaria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE