
La advertencia de Dorothy Pérez: prioridad de la Contraloría será revisar la entrega de beneficios sociales
La contralora dijo que han observado trabajadores con buena situación económica que están accediendo a los beneficios. "Queremos cerciorarnos que los recursos efectivamente vayan a las personas más vulnerables", sostuvo.

La adjudicación de beneficios sociales por parte de personas que tienen una buena situación socioeconómica ya había sido señalada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel, como una de sus principales preocupaciones antes de dejar la jefatura de la cartera.
“Hay temas ligados al (ataque del) fraude social, que es el abuso de ciertos beneficios sociales por ciertas personas que no lo necesitan, que me parecen bastante prometedores, sobre todo a medida que va evolucionando la tecnología y donde hoy el Estado, que tiene un conjunto de bases gigantes de datos, puede cruzar datos… e identificar casos de abuso”, dijo Marcel en un conversatorio en la Universidad de los Andes.
Ahora, la contralora general de la República, Dorothy Pérez, sostuvo que este trabajo es parte de las tareas que está desarrollando la Contraloría y lo definió como su principal desafío para el próximo año, en el marco de un seminario organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP).

“Fraude social”
Consultada acerca de los temas “evidentes y no tan evidentes” que está analizando la Contraloría, Pérez mencionó la “quema de drogas”, el control de armas y la atención de los niños y adolescentes que están en residencias del Estado.
Respecto de los asuntos menos visibles, la contralora destacó la entrega de beneficios sociales a personas que tienen una buena situación socioeconómica, subrayándola como una de las prioridades de la institución.

“Nosotros estamos revisando mucho la entrega de los beneficios porque queremos cerciorarnos que los recursos efectivamente vayan a las personas más vulnerables. Y hay una cantidad muy importante de beneficios que se entregan a personas que cuando uno va a revisar tienen condiciones económicas de muy alto nivel”, señaló la contralora.
“Y entonces, sin embargo, están recibiendo beneficios sociales que son para personas que están en situaciones desmedradas. Y eso es el cumplimiento de las normas, nada más. No necesitamos aquí ningún cambio normativo, necesitamos más gente para verificarlo, pero como más gente no vamos a tener, estamos trabajando con base de datos para poder hacerlo”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE