Pulso

“Lo compro, che”: el positivo impacto que tuvo el turismo en los resultados del Grupo Marina 

El negocio de los centros comerciales fue uno de los grandes beneficiados este año, especialmente aquellos ubicados en balnearios.

Vina del Mar, 05 de febrero de 2025 Turistas argentinos realizan compras en el Mall Marina de Vina del Mar. Jose Veas/Aton Chile JOSE VEAS/ATON CHILE

El turismo se ha convertido en 2025 en el motor de crecimiento de otras variadas industrias, debido al fuerte aumento que registró el ingreso de extranjeros a Chile en el periodo estival.

El negocio de los centros comerciales fue uno de los grandes beneficiados este año, cuyo denominador común fueron los argentinos que inundaron las tiendas debido al favorable tipo de cambio para ellos.

Grupo Marina lo sabe bien ya que sus ingresos crecieron 14,9% en el primer trimestre del ejercicio, hasta los $ 17.550 millones.

Pero esta cifra no dice mucho.

La línea que explica mejor el impacto del turismo en su balance es la venta que experimentaron sus locatarios. De acuerdo al análisis razonado que envió a la CMF, los locatarios del Grupo Marina para sus centros comerciales de Viña de Mar, Curicó y Concepción registraron ventas por $ 171.220 millones, un salto de 22% en doce meses.

Mall Marina. Fuente: Grupo Marina

Sin embargo, al afinar el análisis, el centro comercial que mejor reflejó el positivo efecto del turismo fue el de la V Región. Ahí, los locatarios del MallMarina vendieron $ 111.563 millones en el primer trimestre, un potente salto de 35% en relación al mismo lapso de 2024.

“El crecimiento de los ingresos se vio influenciado principalmente por el aumento de turistas extranjeros en la Región de Valparaíso durante el periodo estival, generando un aumento de los ingresos por arriendo de $1.551 millones respecto al mismo periodo del año anterior, además de un aumento en los ingresos por estacionamiento de $444 millones”, explicó la compañía en el documento enviado al regulador.

El Grupo Marina no es el único que ha detallado el impacto del turismo en sus balances. Hites, por ejemplo, dijo que el mercado local vivió el fenómeno del turismo de compradores argentinos, lo que implicó crecimientos en algunas tiendas intensiva en este tipo de turismo de compra”.

Ventas del Grupo Marina empujadas por el turismo RAUL ZAMORA/ATON CHILE

No obstante, especificó que la capitalización del ‘efecto argentinos’ es disímil entre el retail A y el retail B, básicamente por la ubicación de las tiendas en el sector oriente, y en los principales balnearios del país”.

Esto en Grupo Marina explica la amplia diferencia de las ventas de sus locatarios en su centro de Viña del Mar.

Turismo

De acuerdo con información de la Subsecretaría de Turismo, la llegada de turistas extranjeros a Chile aumentó 54,8% respecto al mismo periodo de 2024, llegando a 648.904 turistas internacionales.

Argentina fue la nacionalidad con mayor participación de llegadas con 393.021, lo que representa un alza de 60,6%.

Considerando los meses de diciembre, enero y febrero se registraron 2.143.468 llegadas de turistas internacionales, lo que supone un 57% más que la temporada estival 2023-2024.

Lee también:

Más sobre:RetailGrupo MarinaTurismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE