Pulso

Milena Oliveira de 3M Chile: "La mujer debe sentirse más confiada y empoderada y hacerse parte del espacio"

Sobre la compañía en la que trabaja, Oliveira destaca la cultura corporativa de 3M, en que se insta a las mujeres a tomar un lugar de liderazgo.

25.07.2018 ENTREVISTA A MILENA OLIVEIRA GERENTE GENERAL DE 3M FOTO: RUDY MUÑOZ / LA TERCERA

La trayectoria de Milena Oliveira se ha desarrollado íntegramente en 3M. Partió en Brasil, su país natal, como practicante y tras 19 años en la firma, ha desempeñado distintos cargos, principalmente para la operación en EE.UU. y hace poco más de un año, como gerente general de la operación en Chile.

Sobre la compañía en la que trabaja, Oliveira destaca la cultura corporativa de 3M, en que se insta a las mujeres a tomar un lugar de liderazgo.

A un año de asumir la gerencia general, ¿cuál es el enfoque de su gestión y los desafíos que proyecta a futuro?

-Tenemos muchas oportunidades en Chile. Es una economía súper estable, de las que más está creciendo en América Latina. Cuando tú miras las diferencias con otros países, la tasa de desempleo es baja y la inflación es balanceada, entonces es un país muy bueno para hacer inversión y donde tenemos muchas oportunidades. En los próximos años el mercado de minería, de construcción, de salud, tendrán muchas inversiones en esas áreas que van a generar muchas oportunidades. Para 3M son mercados muy atractivos.

Relacionado con esto, estamos trabajando mucho en la transformación de 3M a nivel global pero también de Chile, porque sabemos que tenemos que adaptar nuestros procesos para ser más eficientes, para seguir avanzando a la velocidad del mercado y el punto más importante, siempre buscando mejorar la experiencia del cliente, que sabemos que hoy tiene un poder de información y de decisión muy diferente a los de años atrás.

¿Cómo ve la discusión que se ha dado en Chile sobre la participación de la mujer en la esfera profesional?

-No sólo acá en Chile, la propia mujer tiene que hacer un esfuerzo mayor para posicionarse. Cuando miras el libro de Sheryl Sandberg 'Lean In', uno de los puntos que ella habla es que tú tienes que tomar un puesto en la mesa, levantar la mano, no quedarte atrás, sino ser parte. Entonces cuando veo todo eso, no sólo en Chile, además de todas las oportunidades de desarrollo y de crear un ambiente de equidad o igualdad, la mujer también tiene que sentirse más confiada y empoderada y hacerse parte del espacio.

Pero trabajar en una compañía innovadora contribuye a eso...

-Sin duda alguna. Siento que las oportunidades que tuve en 3M fueron increíbles, pero en ningún momento sentí que el hecho de ser mujer o ser de otro país -yo llegué a Estados Unidos joven, mujer y latina- bloqueara las oportunidades por venir.

¿Se potencia el desarrollo de la carrera de las mujeres en la compañía?

-Muchísimo. En el último tiempo tenemos varias iniciativas para apoyar el desarrollo de las mujeres. Empezamos hace mucho tiempo con el Woman's Leadership Forum, instancia que buscaba unir a las mujeres en torno a entender cuáles eran los desafíos, qué necesitábamos, cuál era el área de desarrollo, cómo podríamos estar aportando para que las mujeres se siguieran desarrollando y creciendo y sintiéndose confortables para demostrar que sí tienen la capacidad de poder estar en posiciones de alto liderazgo porque sí tienen mucho que aportar.

3M viene haciendo esa inversión hace mucho tiempo, ahora estamos cada vez más consolidado y ahora está dentro de una iniciativa mayor que se llama Divertion Inclution, pero seguimos con un pilar bien específico enfocado en mujeres.

¿Hay protocolos de reclutamiento?

-En 3M intentamos tener procesos muy sólidos, desde la contratación hasta las promociones y reconocimientos, para evitar cualquier potencial problema. Cuando miramos quiénes son los potenciales candidatos para un cargo, hacemos una selección independiente de si es hombre o mujer. Tenemos varios procesos para neutralizar esos factores, porque lo que buscamos es traer a 3M las mejores personas que puedan contribuir, participar y quieran ser parte de esta empresa. Por eso tenemos varios procesos para garantizar igualdad.P

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE