Pulso

JP Morgan proyecta escenario pro-mercado con Kast, una mayor caída del dólar y analiza la “sorpresa” de Parisi

Según el informe de la institución, Jara se debilitó significativamente: “no logró romper la barrera del 30%, obteniendo apenas 26,7% de los votos… un resultado decepcionante”.

Qué dijo JP Morgan sobre, José Antonio Kast, Franco Parisi y el dólar en Chile tras las elecciones

Continúa la lectura del mercado sobre los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo. Ahora es el turno de JP Morgan, institución que concluyó que el país “parece encaminado a un cambio político”, con José Antonio Kast instalado como favorito para diciembre.

En su informe, el equipo de analistas liderado por Diego Pereira sostiene que los comicios abrieron un escenario que favorece las expectativas de una administración más orientada al mercado, con efectos inmediatos en activos locales como el peso chileno.

Qué dijo JP Morgan sobre elecciones Kast, Parisi y el dólar

“El veredicto fue en parte anticipado por las encuestas”, señala el banco de inversión, que describe a Jeannette Jara como “la abanderada de la continuidad” y a Kast como “el derechista liberal en materia económica”.

De acuerdo con el documento, el liderazgo de Jara se debilitó significativamente: “no logró romper la barrera del 30%, obteniendo apenas 26,7% de los votos… un resultado decepcionante”.

Kast, en cambio, quedó bien posicionado. JP Morgan subraya que el candidato de Republicanos obtuvo 24,1% y que, al sumar los apoyos de Kaiser (13,9%) y Matthei (12,6%), “la aritmética favorece fuertemente las posibilidades de Kast” en la segunda vuelta.

El factor Parisi

El informe identifica a Franco Parisi y el PDG como “la sorpresa de la noche”, con 19,6% de los votos.

JP Morgan recuerda que históricamente el electorado de Parisi “ha tendido a inclinarse a la derecha en escenarios de segunda vuelta” y recalca que su plataforma económica “se alinea más de cerca con las políticas orientadas al mercado de Kast que con el enfoque intervencionista de Jara”.

Qué dijo JP Morgan sobre elecciones Kast, Parisi y el dólar Andres Perez

Aun así, el banco apunta que Parisi “ha evitado un endoso formal” y que podría negociar apoyos “caso a caso”, lo que podría introducir incertidumbre durante la campaña final.

Una Cámara de Diputados favorable a reformas pro mercado

El análisis destaca el resultado legislativo como un componente decisivo para los mercados. Según el informe, la nueva Cámara de Diputados “está posicionada para proporcionar respaldo sólido a reformas orientadas al mercado y a la disciplina fiscal si Kast gana la presidencia”.

JP Morgan detalla que Republicanos y Libertarios obtendrían 39 escaños, constituyéndose en el mayor bloque. Junto a Chile Vamos, la derecha y centroderecha sumarían alrededor de 75 diputados. Si el PDG se alineara con este sector, el conglomerado podría llegar a 88 escaños.

Qué dijo JP Morgan sobre elecciones Kast, Parisi y el dólar SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Aunque esta mayoría queda “corta del quórum de cuatro séptimos requerido para enmiendas constitucionales”, el banco señala que igualmente permite un margen significativo para impulsar reformas económicas y regulatorias.

Los desafíos macro que esperan al próximo gobierno

El informe subraya que, a diferencia de ciclos anteriores, esta elección “ha transcurrido sin agendas radicales”, pero advierte que persisten tres grandes desafíos macroeconómicos:

“El crecimiento económico desacelerado”, “obstáculos tanto cíclicos como estructurales en el mercado laboral”, y “la persistente deterioración fiscal”.

En opinión de JP Morgan, un cambio de administración con mayoría parlamentaria permitiría “abordar estos desafíos con rapidez”, lo que podría “desbloquear mayor inversión, crecimiento potencial y una trayectoria fiscal más sostenible”.

Mercados: apuesta por el peso chileno

Tras los resultados electorales, JP Morgan estima que el dólar debería seguir perdiendo terreno y reafirma su recomendación de “sobreponderar” el peso chileno (“OW CLP”).

A juicio de los analistas, el rally del peso “probablemente continuará”, debido a que los inversionistas ahora asignan una mayor probabilidad a un gobierno “más amigable con el mercado”.

El banco añade que los fundamentos macroeconómicos —como un déficit de cuenta corriente de 1,6% del PIB, términos de intercambio favorables y un alto nivel de activos externos— respaldan la apreciación del peso, incluso más allá del efecto electoral.

Qué dijo JP Morgan sobre elecciones Kast, Parisi y el dólar JAVIER TORRES/ATON CHILE

Sobre los bonos, la recomendación es “neutral”, ya que se anticipa que los movimientos serán acotados. “Históricamente, los bonos chilenos han mostrado resiliencia en períodos electorales”, recuerda el informe.

Crédito soberano y corporativo

En deuda soberana, el banco mantiene su posición posición de Mantenimiento de Ponderación (MW por sus siglas en inglés) en bonos chilenos, explicando que “el escenario positivo ya estaba completamente internalizado antes de la elección”, lo que reduce espacio para sorpresas favorables.

En crédito corporativo, JP Morgan advierte que, pese al escenario promercado, “los spreads están estrechos y cualquier nueva compresión será muy limitada”.

Lee también:

Más sobre:EleccionesFranco ParisiJosé Antonio KastDólarMercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE