Pulso

Rodrigo Álvarez y los US$ 6.000 millones de recorte de Kast: “Es muy difícil, tal como lo considero inevitable”

Las declaraciones del abogado coinciden con lo dicho por el economista Bernardo Fontaine este jueves en radio Infinita. El miembro de la campaña de Kast también señaló que la clave del recorte está en “tres bolsones”.

22/06/2022 FOTOGRAFIAS AL CONVENCIONAL, RODRIGO ALVAREZ Mario Téllez / La Tercera MARIO TELLEZ

El exministro de Energía del gobierno de Sebastián Piñera e integrante del comando de José Antonio Kast, Rodrigo Álvarez, también abordó el controvertido recorte de US$6.000 millones en 18 meses que anunció el candidato republicano.

“A ver, ¿es un esfuerzo grande? Muy, muy grande. ¿Lo tenemos que hacer? Yo creo que lo vamos a tener que hacer", dijo el exministro en conversación con radio Pauta.

El principal cuestionamiento en torno a esta propuesta ha sido la factibilidad de alcanzar ese monto y los detalles del plan de ajuste, es decir, desde dónde se recortarían los recursos. A propósito, varias figuras políticas y autoridades le han pedido explicaciones al equipo económico del candidato.

Tal como detalló Kast en su momento, Álvarez sostuvo que “hay cerca de US$3.000 millones que tienes que hacerlo por ley, cerca de US$3.000 millones que probablemente que puedes hacerlo por medidas de carácter del Ejecutivo (…) Es muy difícil, tal como lo considero inevitable”.

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Respecto a la forma en que se hará efectivo el recorte, algunos de los puntos que planteó Álvarez fueron austeridad fiscal y mayor eficiencia del gasto público.

Según el abogado, un factor clave para alcanzar el recorte es “eliminar abusos”, haciendo alusión al mal uso de licencias médicas y la evasión en el transporte público.

Las declaraciones del abogado se alinean con las del economista Bernardo Fontaine este jueves en radio Infinita. El miembro de la campaña de Kast también señaló que la clave del recorte está en “tres bolsones”: “frenar los abusos”, eficiencia del Estado y austeridad fiscal.

“Lo que tenemos claro es que no se van a tocar, evidentemente, los gastos sociales que beneficien a la gente que realmente lo necesita”, aclaró también Fontaine.

Lee también:

Más sobre:EconomíaJosé Antonio Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE