Pulso

Wendy’s pretende duplicar su presencia en Chile en cinco años

Degasa, el grupo ecuatoriano que también opera en el país las cadenas de comida rápida China Wok y KFC, acordó con la matriz estadounidense de la firma de hamburguesas prácticamente duplicar su red local en cinco años. “Estamos entusiasmados con el progreso para expandir nuestra presencia y esperamos un crecimiento continuo”, dijo el CEO interino de Wendy’s, Ken Cook, a sus inversionistas, donde detalló parte de los planes de la cadena.

29 Agosto 2025 Fachada retaurant comida rapida Wendy's. Foto: Andres Perez Andres Perez

Primero fueron 20 restaurantes y ahora se añadieron 30 más. En cinco años, la cadena de hamburguesas Wendy’s tendrá 50 nuevos locales en Chile, casi duplicando su actual tamaño. En sus informes a los inversionistas, The Wendy’s Company contó que tras haber negociado una expansión inicial el año pasado con los franquiciadores en Chile, en los últimos meses acordaron reforzar el negocio.

“Estos nuevos acuerdos se suman a los compromisos que asumimos el trimestre pasado para 25 nuevos restaurantes en México y 30 en Chile durante los próximos cinco años, y demuestran que la marca Wendy’s sigue teniendo repercusión mundial”, detalló a principios de agosto el CEO interino de The Wendy’s Company, Ken Cook, a los inversionistas, mientras les hablaba de los grandes planes de expansión de la cadena en diversos países del mundo, y donde América Latina tendrá un rol protagónico.

29 Agosto 2025 Fachada retaurant comida rapida Wendy's. Foto: Andres Perez Andres Perez

Poco antes, en mayo, durante la presentación de los resultados del primer trimestre, el mismo Cook había anunciado a los inversionistas que “nuestro franquiciado en Chile ha firmado un acuerdo para construir 30 restaurantes más, lo que eleva su compromiso total a 50 nuevos restaurantes en los próximos cinco años. Estamos entusiasmados con el progreso que estamos logrando para expandir nuestra presencia y esperamos un crecimiento continuo”, dijo el ejecutivo, durante el encuentro trimestral con los accionistas de la firma, que cotiza en el Nasdaq.

En Chile, la cadena Wendy’s es operada por Desarrollos Gastronómicos (Degasa), un holding de origen ecuatoriano dirigido por el empresario quiteño Juan Carlos Serrano Valdivieso, que entre otros negocios participa en el exitoso club de fútbol Independiente del Valle. Wendy’s posee 49 restaurantes en el país.

“Seguimos confiando en nuestra estrategia y en la solidez de nuestra marca para lograr un crecimiento rentable a largo plazo a nivel global”, añadió el CEO interino de Wendy’s a principios de agosto, mientras comentaba los resultados globales de la compañía de comida rápida, que al segundo semestre de este año reportó ventas totales por US$560 millones, con una caída del 3,6% en las ventas en Estados Unidos y un alza del 8,7% en las ventas internacionales, lo que indica un fuerte rendimiento en los mercados extranjeros. Y fue por eso que la expansión global marcó la pauta de casi toda la reunión.

Durante su presentación, Cook además anunció que la firma reducirá la cantidad de lanzamientos y promociones durante el resto del año, que impulsarán nuevas ocasiones de compra para el desayuno y la cena, reforzarán su nueva línea de productos a base de pollo y de bebidas, como los cafés fríos recién hechos. Todo eso será parte de la receta con que la firma pretende asegurar su expansión global. En diversos materiales para los inversionistas figuran las nuevas tiendas en Chile, como parte de ese proyecto.

Degasa fue consultada por Pulso, pero no comentó las declaraciones del CEO interino de Wendy’s.

Expansión

El grupo partió hace varias décadas en Ecuador, como franquiciador de Kentucky Fried Chicken, bajo el nombre de Int Food Services Corp, que fue fundada por el empresario Jorge Anhalzer. Después, el negocio pasó a manos de su primo Juan Carlos Serrano Valdivieso, quien lo hizo crecer e incorporó socios. En 2018, el grupo adquirió Degasa al fondo argentino Inverlat, con lo que se hizo cargo de la operación de KFC en Chile, Argentina, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Según los registros mercantiles, Degasa holding es controlada en Chile por las sociedades constituidas en Delaware, Estados Unidos, Degasa International LLC y Retsur LL. En su página web, Degasa pone que su visión es “transformarse en el holding gastronómico más grande del cono sur”.

En marzo de este año, Degasa entró a Brasil para operar la franquicia de Kentucky Fried Chicken en ese mercado. A través de Kentucky Foods Chile Limitada pagó US$35 millones por el 58,3% del negocio que estaba en manos del grupo local IMC, al que se asoció en una empresa conjunta que opera más de 240 locales.

Más sobre:EmpresasNegociosWendy's

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE