Pulso

Time Ibope corre solo en carrera por medir el rating de la TV abierta

Día a día, minuto a minuto, los canales de televisión abierta están compitiendo por ganar puntos de rating a su competencia. Es una batalla que no cesa y que está muy lejos de apaciguarse.

Detrás de esta verdadera guerra ha estado desde hace 24 años el mismo operador: Time Ibope, empresa cuya continuidad ha estado en vilo este año.

Si Time Ibope sigue o no midiendo el rating es algo que se definirá en septiembre, de acuerdo con los plazos que se maneja entre los propios canales. Las dudas surgieron porque la empresa cambió de propiedad y pasó a pertenecer al grupo WPP, uno de los holdings de medios y agencia de publicidad más grande en el mundo a través de empresas de publicidad, relaciones y asuntos públicos y gestión de datos.

Precisamente estas dudas abrieron el interés de potenciales competidores de Time en Chile, como Ipsos y GFK Adimark, que se acercaron y sostuvieron reuniones con los directores ejecutivos de los canales de televisión abierta.

Aún con ello, el entusiasmo de los demás operadores se ha ido diluyendo y hoy tienen la sensación de que Time “corre solo”.

¿Por qué?

Una alta fuente de la industria, afirma que “el único que está midiendo hoy en Latinoamérica sin problemas es Ibope. Gfk, que vino a competirle, no ha sido capaz de entregar los resultados en Brasil y ya se bajó un canal. En ese escenario, cambiar al proveedor de años por la incertidumbre de otros no hace mucho sentido”.

Los canales de TV abierta llevan meses monitoreando el desempeño de Gfk en Brasil, luego de que se adjudicara una licitación hecha en ese país. El problema es que tras varios meses de atraso aún no se entregan las mediciones.

La misma fuente señala además que el planteamiento  que hizo Ibope fue “muy razonable” en términos económicos.

“Nadie más nos ha hecho un planteamiento económico”, añade.

Las conversaciones que hasta ahora han sostenido altos ejecutivos de la industria apuntan a tener este tema resuelto a más tardar el próximo mes, ya que existe el interés de ampliar la actual medición a plataformas digitales, con la posibilidad de monitorear las preferencias del público en los sistemas on line e incluso en canales como YouTube, para lo que se requiere tener claro quién va a ser el partner para aplicar estos cambios.

“Queremos medir algunas cosas digitales, otras plataformas, y para eso tenemos que saber con quién vamos a medir. En el caso que continuemos con Ibope les tenemos que dar unos meses para que se adecuen, ya que son servicios adicionales. Tienen que implementar un sistema que permita medir otras plataformas y que se pueda sumar a la actual información que nos entregan”, explica un alto ejecutivo de la industria.

A raíz de este escenario y de que la idea de llamar a licitación ha perdido fuerza, las reuniones que han sostenido los ejecutivos de los canales con Ibope han sido para ver de qué manera se aborda la medición en otras plataformas. Para esto, existen varias tecnologías como sellos de agua y otros.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE