Tendencias

Cómo es el turbio mercado negro en el que los asaltantes del Louvre esperan vender las joyas robadas

Especialistas temen que estas piezas históricas, robadas en un asalto que duró siete minutos, puedan ser desmanteladas y vendidas por partes. Según afirmó al Wall Street Journal un exinvestigador de delitos relacionados con el arte del FBI, “todo el mundo en el sector habla de esto ahora mismo”.

Cómo es el turbio mercado negro en el que los asaltantes del Louvre esperan vender las joyas robadas.

Fue durante la mañana de este domingo 19 de octubre cuando un grupo de criminales conformado por cuatro personas realizó un asalto en el Museo del Louvre de París, en Francia.

La operación de los delincuentes se extendió por apenas unos siete minutos, en los que consiguieron llevarse ocho piezas de joyería de la corona francesa.

El ministro del Interior francés, Laurent Núñez, describió los elementos sustraídos como “invaluables” y de “inmenso valor patrimonial”.

Entre estos se encuentran una tiara y un broche pertenecientes a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III; un collar y un par de pendientes de esmeraldas de la emperatriz María Luisa; una tiara, un collar y un pendiente del conjunto de zafiros que perteneció a la reina María Amelia y a la reina Hortensia; y un broche conocido como el “broche relicario”.

También se encontraron dos objetos más, incluida la corona de la emperatriz Eugenia, en las cercanías del lugar de los hechos.

Cómo es el turbio mercado negro en el que los asaltantes del Louvre esperan vender las joyas robadas. Foto: referencial / archivo. la-tercera

Los investigadores presumen que estos últimos se cayeron mientras los delincuentes escapaban.

El asalto al Museo del Louvre ha desencadenado conmoción en Francia. Y distintos especialistas temen que estos elementos históricos puedan ser desmantelados y luego vendidos por partes.

El exinvestigador de delitos relacionados con el arte del FBI y director de su propio bufete de recuperación de obras de arte, Robert Wittman, comentó al Wall Street Journal que “todo el mundo en el sector habla de esto ahora mismo”.

Con ello, aclaró, hizo referencia tanto a los ladrones que se dedican a robar joyas de alto valor como a las empresas de investigación privada que se especializan en buscar a estos criminales.

Cómo es el turbio mercado negro en el que los asaltantes del Louvre esperan vender las joyas robadas.

Qué podrían hacer los asaltantes del Louvre con las joyas robadas, según especialistas

Investigadores privados comentaron al citado periódico que, si no hay recompensa ni posibilidad de un rescate rápido, los ladrones que asaltaron el Louvre probablemente intentarán contrabandear las gemas robadas a joyeros del mercado negro que estén dispuestos a tallar y remodelar las joyas más grandes, para así convertirlas en piezas más pequeñas y prácticamente imposibles de rastrear.

De esta manera, podrían revenderlas en cualquier lugar del mundo con un menor riesgo de ser descubiertos.

Afirmaron que, a diferencia de obras de arte como la mayoría de las pinturas, las gemas de estas joyas pueden extraerse, mientras que sus engastes de oro pueden fundirse.

Aunque estos elementos por sí solos no figurarían con un valor como el que tendrían si se hace la relación con la corona francesa, seguirían teniendo cualidades como piedras o metales preciosos, lo que también puede ser atractivo para los delincuentes.

El director gerente de la joyería en línea 77 Diamonds, Tobias Kormind, comentó al citado periódico que el asalto al Louvre se posiciona tras una oleada de robos relacionados con el oro en toda Europa en los últimos dos años.

Comentó que el interés de los ladrones en robar oro u objetos brillantes de los museos se debe a que su valor ha aumentado en los mercados de materias primas, hasta un 60% más en el último año en el caso del oro.

Bajo el análisis de Wittman, “quienquiera que haya hecho esto (el asalto al Louvre) es audaz, pero aficionado”.

Argumentó que aquello se ve reflejado en hechos como que dejaron caer la corona de 1855 de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, con casi 1400 diamantes y 56 esmeraldas.

Esta fue encontrada con daños en la calle frente al museo, según informaron las autoridades francesas.

El investigador privado con experiencia en delitos contra el arte, Anthony Roman, también hizo referencia a dicho punto, en conversación con el Journal.

“Si los ladrones van a dejar caer una corona, no son profesionales”, enfatizó.

Por su parte, el fundador de la empresa global de recuperación de obras de arte Art Recovery International, Chris Marinello, explicó al citado periódico que el hecho de que las gemas robadas se hubieran convertido en joyas en el siglo XIX pudo haber contribuido al interés de los criminales en robarlas.

Cómo es el turbio mercado negro en el que los asaltantes del Louvre esperan vender las joyas robadas.

Dijo que aquello se debe a que las gemas más nuevas y cultivadas en laboratorio tienden a tener incrustados o marcados con números de serie microscópicos.

En cambio, las joyas más antiguas usualmente no tienen esos marcadores.

De la misma manera, afirmó Kormind, el hecho de la que las piezas robadas tengan una gran cantidad de diamantes más pequeños también podría haber contribuido al interés de los delincuentes, ya que podría no ser necesario que las tallen o remodelen para venderlas en el mercado negro.

Agregó que las gemas más grandes podrían tener más defectos internos que permitan identificarlas, lo que puede hacer “más difícil deshacerse de ellas”.

Según Roman, los asaltantes rara vez obtienen más del 10% del valor de mercado de una gema con estas características conseguida ilícitamente, en parte, porque tienen que compartir el botín con otras personas que conocen el delito para proteger su confidencialidad.

Hasta el momento, las autoridades francesas no han identificado a los asaltantes que robaron las piezas del Louvre ni han encontrado los elementos robados.

Las investigaciones policiales continúan en curso.

Lee también:

Más sobre:PolicialMuseo del LouvreMuseo del Louvre de ParísFranciaParísRoboJoyasJoyeríaAsaltoAsalto al LouvreCrimenMercado negroMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE