
Cómo es la cárcel en Cuiabá donde está encerrado Martín de Los Santos
Martín de los Santos, el chileno acusado de agredir a un conserje en Vitacura, fue detenido en Cuiabá y cumplirá prisión preventiva en la cárcel Ahmenon Lemos Dantas, un penal con hacinamiento y serios problemas de seguridad.

Un complejo escenario judicial. Esto es lo que enfrenta Martín de Los Santos Lehmann, el chileno que agredió a un conserje en Vitacura y que, hasta hace pocos días, estaba prófugo de la justicia. Las autoridades lo encontraron en Cuiabá, Brasil, alojado en un costoso hotel.
Mientras se pedía su detención internacional, el hombre de 34 años continuaba activo en las redes sociales: escribía “comunicados internacionales” falsos y aseguraba que su eventual detención sería “ilegal”.
No obstante, el miércoles 2 de julio, la Policía Federal de Brasil, coordinada con la Policía de Investigaciones (PDI), detuvo a Los Santos a unos 1.500 kilómetros de distancia de Sao Paulo.
El chileno quedará en prisión preventiva en la cárcel Ahmenon Lemos Dantas, un penal ubicado en la región metropolitana de Cuiabá. Según informó la prensa local, este recinto será su nuevo hogar hasta que se concrete una eventual extradición para enfrentar los tribunales chilenos.

Cómo es Ahmenon Lemos Dantas, la prisión donde está Martín de Los Santos
Después de golpear violentamente a Guillermo Oyarzún, un conserje que trabajaba en Vitacura, Martín de Los Santos Lehmann fue formalizado por agresión. No obstante, el hombre “aprovechó” que no habían pedido su prisión preventiva de inmediato y escapó a Brasil, sin avisar siquiera a su abogado.
Finalmente fue interceptado en Cuiabá, y de acuerdo a medios brasileños, será trasladado al Complejo Penitenciario Ahmenon Lemos Dantas, en Várzea Grande, Mato Grosso. Allí, en una celda, tendrá que esperar hasta que finalice el proceso de extradición.
Inaugurado en junio de 2020, este recinto penitenciario cuenta con una infraestructura moderna, aunque, como muchas cárceles del país, enfrenta desafíos por el hacinamiento, falta de personal y problemas de seguridad.
Eso sí, no es un recinto de máxima seguridad, sino que alberga a prisioneros que, como De Los Santos, están comenzando a enfrentar sus primeros procesos judiciales.

Esta cárcel tiene espacio para 1.016 prisioneros, no obstante, actualmente habrían hasta 1.097 internos, por lo que existiría hacinamiento en sus celdas.
En 2024, un diputado brasileño solicitó el cierre del recinto por la falta de personal de la policía.
Esto, por una inspección del lugar que detectó “la precariedad de los funcionarios penitenciarios y cómo la baja dotación de personal dificulta el buen funcionamiento de la unidad penitenciaria, tanto en términos de seguridad como en términos de violación de los derechos de las personas privadas de libertad”.
Es decir, la cárcel que recibió a De Los Santos tiene una infraestructura penitenciaria moderna, pero una deficiente administración.

La cárcel donde Martin De Los Santos cumple prisión preventiva
Sobre las características de la cárcel, esta tendría un auditorio multiuso donde se pueden realizar eventos, cultos y matrimonios, así como talleres de manualidades para ayudar a reinsertar a los prisioneros.
También cuentan con algunos sistemas de tecnología importantes, como una sala de Body Scan (escaneo corporal) para poder revisar a quienes ingresan, sin contacto físico.
No obstante, en abril de 2024, la policía brasileña incautó una gran cantidad de objetos ilícitos dentro del centro, en una operación que bautizaron como Restauratio Ordinis.
El hallazgo mostró que varios de los prisioneros tenían en su poder teléfonos celulares, marihuana, cocaína, bebidas alcohólicas, básculas, cargadores y auriculares, chips para celulares, parlantes, electrodomésticos, termos, vasos y receptores de televisión por cable, según explicaron en el medio brasileño Primeira Noticia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.