Tendencias

Cómo fue la liberación de los 20 rehenes de Israel que permanecían recluidos por Hamas

La liberación de los rehenes israelíes es parte de la primera fase de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y el grupo militante. Se prepara una cumbre en Egipto para formalizar el pacto, el cual ha sido impulsado por Estados Unidos. Se tiene prevista la presencia del presidente Donald Trump.

Cómo fue la liberación de los 20 rehenes de Israel que permanecían recluidos por Hamas. Foto: archivo.

Durante la madrugada de este lunes 13 de octubre, Hamas liberó a 20 rehenes que mantenía recluidos desde el 7 de octubre de 2023, fecha en que realizó una ofensiva directa contra Israel, la cual vino seguida de ataques constantes contra la Franja de Gaza por parte de las tropas israelíes.

Aquella incursión armada de octubre de 2023 dejó 1.195 muertos y 251 secuestrados, mientras que los ataques de las tropas israelíes en el enclave han provocado más de 67.000 muertes, según han denunciado las autoridades sanitarias locales.

Se estimaba que 47 de los rehenes israelíes todavía estaban en el poder de Hamas, pero que solo dos decenas permanecían con vida.

La liberación de los rehenes durante la madrugada de este lunes es parte de la primera fase de un acuerdo de alto al fuego con Israel, el cual ha sido impulsado por Estados Unidos.

Ocurre días después de que se cumplieran dos años desde que estalló la guerra, tiempo en que distintas organizaciones y familiares de los rehenes israelíes han exigido su liberación y en el que múltiples grupos que velan por los derechos humanos, así como una comisión de investigación de la ONU, han calificado la respuesta armada de Israel como un genocidio.

Cómo fue la liberación de los 20 rehenes de Israel que permanecían recluidos por Hamas. Foto: archivo. Rizek Abdeljawad

Cómo fue la liberación de los 20 rehenes israelíes por parte de Hamas

Desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja.

Inicialmente, Hamas liberó a un grupo de siete rehenes, quienes ya se encuentran en Israel. Más tarde, fue entregado un segundo grupo con los 13 restantes.

Las FDI confirmaron que los primeros siete liberados fueron: Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Matan Angrest.

El Foro de Familiares de los Rehenes declaró: “Tras 738 agonizantes días de cautiverio (...) regresan a nosotros, al abrazo de sus familias, que trabajaron incansablemente por su liberación, de sus amigos y de toda una nación que creyó y luchó para que este día llegara”.

“Nuestra lucha no ha terminado. No terminará hasta que el último rehén sea localizado y devuelto para recibir un entierro digno. Esta es nuestra obligación moral. Solo entonces el pueblo de Israel estará completo”, agregó la organización.

El segundo y último grupo de rehenes israelíes vivos acaba de ser entregado por la Cruz Roja a las FDI, según reporta CNN.

La entrega de los rehenes israelíes ocurre mientras se prepara una cumbre en la ciudad de Sharm el Sheij, en Egipto, en donde se formalizará el acuerdo entre Israel y Hamas para acabar con el conflicto.

Cómo fue la liberación de los 20 rehenes de Israel que permanecían recluidos por Hamas. Foto: archivo. Kai Pfaffenbach

Según informaciones rescatadas por la BBC, se tiene previsto que a dicha ciudad lleguen unos 20 mandatarios de distintas partes del mundo.

Entre ellos, se espera la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impulsado el acuerdo durante las últimas semanas.

Asimismo, se tiene previsto que los respectivos primeros ministros de Reino Unido y Francia, Keir Starmer y Emmanuel Macron, también sean parte de la instancia.

Pero antes de dirigirse a Egipto, Trump espera reunirse este mismo lunes con los rehenes liberados en Tel Aviv, en compañía del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

El plan propuesto por Estados Unidos para acabar con el conflicto incluye, además de la liberación de rehenes por parte de Hamas, la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel. En otras fases, también considera el desarme total del grupo militante.

Israel liberará a 250 palestinos de las cárceles y a 1.700 que han sido detenidos en Gaza, según detallan informaciones reunidas por el Wall Street Journal.

Medios israelíes han reportado que se espera que esto último ocurra durante las próximas horas. Algunos de estos afirman que los prisioneros se están preparando para salir de la cárcel de Ofer, en la Cisjordania ocupada.

Lee también:

Más sobre:Guerra Medio OrienteIsraelHamasGazaFranja de GazaEstados UnidosDonald TrumpBenjamín NetanyahuNetanyahuMedio OrienteRehenesRehenes israelíesMundoInternacionalGuerraLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE