
Máxima tensión en Cachemira: estos son los arsenales nucleares de India y Pakistán
Durante décadas, ambos países se han disputado la región, de la cual cada uno controla parte del territorio. Las tensiones geopolíticas contribuyeron a que, con los años, optaran por desarrollar armas nucleares. El conflicto se ha agudizado.

Las tensiones entre India y Pakistán se han incrementado progresivamente en las últimas semanas.
Este martes 6 de mayo, las fuerzas indias atacaron con misiles el territorio pakistaní, en represalia por un atentado ocurrido el pasado 22 de abril en una zona de Cachemira bajo su control.
Tras dicho episodio, desde India responsabilizaron a Pakistán de estar detrás de la ofensiva, lo que ha sido negado por Islamabad.
La situación llevó a que ambas partes tomaran múltiples medidas contra la otra.
Entre estas se encuentran algunas como la expulsión de diplomáticos, la suspensión de algunos permisos de viaje y el fin del Tratado de las Aguas del Indo, el cual es especialmente relevante para los agricultores pakistaníes.
Luego del ataque con misiles de este 6 de mayo, desde Islamabad prometieron que “esta atroz provocación no quedará sin respuesta”, lo que ha aumentado aún más las preocupaciones de la comunidad internacional.
A su vez, según se reporta, las tropas indias y pakistaníes han protagonizado enfrentamientos de artillería a lo largo de la Línea de Control en Cachemira.
Cachemira es una región disputada por ambos países. Tanto India como Pakistán controlan una parte del territorio y se han enfrentado en guerras para conseguir su totalidad.
De la misma manera, ambos países son potencias nucleares y cuentan con armamento de este tipo a su disposición.
Ni India ni Pakistán son parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) ni de los principales acuerdos internacionales sobre armas nucleares.
Sin embargo, ambos se rigen por la doctrina de la disuasión mínima, lo que se traduce en que tendrían solo el número de armas necesarias para desincentivar ataques enemigos
Junto con ello, India rechaza el primer uso, lo que implica que solo utilizaría sus armas nucleares en respuesta ante una ofensiva.

Cómo son los arsenales nucleares de India y Pakistán
Los datos actualizados de la Federation of American Scientists (FAS) estiman que India tendría unas 180 ojivas y Pakistán unas 170 en total.
Aún así, estos números pueden variar dependiendo de los cálculos y análisis de distintas organizaciones.
Según el Center for Arms Control and Non-Proliferation, India se convirtió en potencia nuclear en 1974, mientras que Pakistán lo hizo en 1998.
Hasta el momento, ninguno de los dos países ha utilizado armas nucleares en un conflicto.
No obstante, distintos analistas han sugerido que, eventualmente, las tensiones entre ambas partes podrían llevar a que la situación escale hasta más allá del uso de armamento convencional.
El Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) presenta números más discretos que los de la FAS. Estima que India tiene entre 90 y 110 armas nucleares, y que Pakistán posee entre 100 y 120.
Las fuerzas indias, a diferencia de las pakistaníes, cuentan con una triada nuclear.
Esto último se traduce en que tienen la capacidad para disparar armamento desde la vía terrestre, la aérea y la marítima.
Las tropas pakistaníes, por su parte, solo pueden disparar desde aviones y sistemas terrestres, según el SIPRI.

India comenzó a desarrollar sus armas nucleares a raíz de la derrota en la guerra contra China en 1962 y las tensiones que acumulaba con Pakistán.
El conflicto entre India y Pakistán por Cachemira tiene su origen en 1947, cuando los británicos dividieron India —su antigua colonia— en dos países.
Uno era Pakistán, de mayoría musulmana, mientras que el otro conservó el nombre de India y está formado mayoritariamente por hindúes.
En un principio, el gobernante hindú de Cachemira rechazó adherirse a India o a Pakistán. No obstante, a meses de la división, cambió de opinión y el territorio pasó a formar parte de India.
Pakistán se negó a renunciar a su interés en el territorio. El resultado fue que ambas partes enviaron tropas a la región.
Los dos países han protagonizado guerras a lo largo de los años, mientras que también se han registrado distintas incursiones militares y acusaciones cruzadas de atentados.
Después de que Pakistán fuese derrotado militarmente por India en las guerras de 1965 y 1971, se intensificaron sus esfuerzos para desarrollar armas nucleares.
India concretó sus primeras pruebas nucleares exitosas en 1974, mientras que Pakistán lo consiguió en 1998.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE