Por qué Gisèle Pelicot, la mujer drogada y abusada por su exesposo y más de 50 hombres, volvió a tribunales
La víctima del mayor juicio por violación en la historia de Francia enfrenta una nueva audiencia.

Gisèle Pelicot tenía 72 años cuando su historia estremeció a Francia y al mundo. Durante más de una década, su esposo, Dominique Pelicot, la drogó hasta dejarla inconsciente y permitió que decenas de hombres la violaran, mientras él registraba las agresiones en video.
En diciembre de 2024, tras un juicio histórico de 16 semanas, 51 acusados fueron declarados culpables. Pero ahora, casi un año después, la mujer vuelve a tribunales.

Por qué vuelve Pelicot a tribunales
Según informó la BBC, esta semana comenzó en la ciudad de Nimes la apelación del único de los condenados que decidió mantener su impugnación: Husamettin Dogan, de 44 años, casado y padre de un hijo.
En diciembre pasado fue hallado culpable de violación con agravantes y condenado a nueve años de prisión. Sin embargo, apeló tanto el veredicto como la duración de su pena, alegando que no sabía que la víctima estaba inconsciente.
Dogan admitió haber comentado a Dominique Pelicot que su esposa “parecía muerta”, pero insistió en que no debía ser considerado violador.

Fue el único de los 17 acusados que inicialmente apelaron y que decidió seguir adelante con el proceso.
La apelación, que durará cuatro días, será juzgada por un jurado compuesto por nueve ciudadanos.
Los videos de las agresiones volverán a proyectarse en la sala, y Gisèle asistirá nuevamente, aunque esta vez en calidad de testigo.
“Todos habrían entendido si no venía, pero siente la responsabilidad de estar presente hasta el final”, dijo a la BBC su abogado, Stéphane Babonneau.
El impacto del caso Pelicot
El caso Pelicot provocó un profundo impacto en la sociedad francesa y abrió un debate sobre el consentimiento y la violencia sexual.
“Los jurados tendrán ahora una nueva comprensión de estos problemas”, señaló al medio británico la magistrada Magali Lafourcade.
Tras el primer juicio, Gisèle Pelicot se convirtió en un símbolo del movimiento feminista en Francia. Fue reconocida entre las 100 personas más influyentes del año por la revista Time, recibió la Legión de Honor y una carta personal de la reina Camila del Reino Unido.

Pero también buscó recuperar la privacidad que perdió durante el proceso. Se refugió en la Isla de Ré, donde fue fotografiada sin su consentimiento por la revista Paris Match, lo que derivó en una nueva batalla legal.
Su vida personal también cambió. De los tres hijos que la acompañaron en el primer juicio, hoy solo uno, Florian, mantiene contacto con ella.
Sus otros dos hijos, Caroline y David, se alejaron tras conocerse posibles abusos cometidos por su padre contra Caroline, acusaciones que Gisèle evitó abordar públicamente.
Mientras el nuevo proceso se desarrolla en Nimes, Francia vuelve a mirar hacia ella.
En su momento, Gisèle decidió renunciar al anonimato para inspirar a otras víctimas a hablar. “Quiero que digan: si Madame Pelicot lo hizo, yo también puedo”, declaró durante el juicio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE