Tendencias

Qué significa la seguidilla de más de 100 sismos tras el terremoto 7.4 en Puerto Williams

Más de 100 réplicas se han registrado desde el terremoto 7.5 en Puerto Williams, el pasado 2 de mayo. ¿Podría ser señal de un sismo más fuerte?

Qué significa la seguidilla de más de 100 sismos tras el terremoto 7.4 en Puerto Williams. Foto: Referencial.

A las 8:58 de la mañana del pasado 2 de mayo, un fuerte terremoto magnitud 7.5 afectó a la Región de Magallanes y Antártica Chilena. El epicentro fue a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y la profundidad fue de 10 kilómetros.

Pero desde entonces comenzaron las más de 100 réplicas —de menor intensidad— que, hasta ahora, se han registrado durante tres días seguidos, según los datos del Centro Sismológico Nacional.

¿Es esto normal tras un sismo fuerte, o podría ser señal de un movimiento peor?

Esta es la explicación de un experto.

Qué significa la seguidilla de más de 100 sismos tras el terremoto 7.4 en Puerto Williams. Foto: ATON.

Por qué se registraron más de 100 réplicas tras el terremoto en Puerto Williams

Una seguidilla de sismos después de un terremoto fuerte es un fenómeno esperable. Así lo confirma Luis Donoso, sismólogo y académico de Geofísica Aplicada de la Universidad del Desarrollo, en conversación con La Tercera.

Y es que el terremoto sucedió en la zona de fractura Shackleton, que tiene una sismicidad significativa y donde es predecible que sucedan sismos de gran magnitud, como el del pasado viernes, 2 de mayo.

En esta línea, estos sismos más pequeños o réplicas que se han registrado durante los últimos días “se generan en una pequeña zona de subducción entre la placa Antártica y la microplaca de Scotia, y no tienen ninguna relación con un sismo mayor”.

¿Podría haber réplicas más fuertes por el terremoto en Puerto Williams?

Esto, por la deformación en el lugar, es completamente esperable y “no representa ningún riesgo futuro. Sino, todo lo contrario. Yo creo que es uno de los sismos excepcionales en la historia”.

En esta línea, el sismólogo hizo un llamado a la tranquilidad, pues la reciente actividad “es normal y es esperable. Son réplicas asociadas a un gran sismo y van a seguir por un tiempo determinado. Pueden ser tres semanas o un mes, y después de eso se acaba”.

Lee también:

Más sobre:TerremotoSismoSismosSismologíaPuerto WilliamsTerremoto en Puerto WilliamsZona de fractura ShackletonSchackletonRegión de Magallanes y Antártica ChilenaCentro Sismológico NacionalRéplicas Puerto WilliamsSismo hoyMegaterremotoPlaca AntárticaMicroplaca de ScotiaEnjambre sísmicoSeguidilla de sismosLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE