
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte
José Jerí Oré asumió la presidencia de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, en medio de una crisis política y social. El nuevo mandatario enfrenta denuncias por violación, corrupción y desobediencia judicial.

Era el primero en la línea para convertirse en mandatario. José Jerí, un abogado de 39 años y líder del Congreso, asumió como presidente de Perú después de que destituyeran a Dina Boluarte, en medio de tensiones políticas y sociales por un aumento en la delincuencia.
Y es que no había un vicepresidente que pudiese tomar el cargo. En este caso, la Constitución peruana dicta que el presidente del Congreso debe tomar el rol de mandatario interino.
Jerí ya pronunció sus primeras palabras como presidente. Dijo que lideraría el gobierno de transición y que, a partir de ahora, le declara la guerra al crimen organizado que está afectando a su país.
“El mal que nos aqueja en este momento es la inseguridad ciudadana. El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales, las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos, y como enemigos, debemos declararle la guerra a la delincuencia”.

El perfil de José Jerí, el nuevo presidente de Perú
José Enrique Jerí Oré es un abogado de 39 años, oriundo de Lima, Perú. Se graduó en la Universidad Nacional Federico Villarreal y recibió su título en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Una extensa carrera política lo llevó hasta el congreso peruano. En 2020, asesoró a la bancada de Somos Perú, un partido joven que se autodenomina de centro (aunque medios peruanos lo catalogan de derecha) y en el que milita desde 2013.
Aunque intentó ser congresista en las elecciones, no lo logró. Sin embargo, llegó a ocupar un puesto en el congreso de todas maneras, después de que inhabilitaran a Martín Vizcarra. Jerí Oré lo reemplazó.
Una vez en el puesto, fue partícipe de la impulsión de distintas leyes de trabajo, economía, seguridad, salud, deporte y educación. También llegó a presidir la Comisión de Presupuesto (2023-2024).
Sin embargo, su trayecto político no está libre de problemas.
Las denuncias contra José Jerí Oré, el nuevo presidente de Perú
Cuando comenzaba este 2025, José Jerí fue denunciado por una presunta violación sexual.
Su denunciante dijo que perdió el conocimiento en una reunión social, donde habían estado consumiendo bebidas alcohólicas. Cuando recuperó la consciencia, se dio cuenta de que tenía marcas de agresión en el cuerpo, y también encontró en el lugar la ropa del nuevo mandatario.
En agosto, el caso fue archivado por “falta de evidencia”.
No obstante, un juzgado civil le ordenó que recibiera tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica”.
Jerí no habría cumplido la orden, por lo que comenzó una investigación por “presunta desobediencia a la autoridad”. Este proceso sigue abierto.
La tercera polémica del nuevo presidente del Perú es la acusación de corrupción, un delito que presuntamente habría cometido mientras lideraba la Comisión de Presupuesto.
Según la denuncia, el hombre le habría entregado un soborno a “operadores de su entorno” para lograr incorporar un proyecto en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas. Los medios peruanos aseguran que hay audios y chats que lo involucran directamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE