Tendencias

Se sumó YouTube: la ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años en Australia

El gobierno australiano aprobó una inédita normativa que impedirá a los menores tener cuentas en plataformas como TikTok, Instagram y–recientemente– YouTube.

Se sumó YouTube: La ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años en Australia

Australia está dando un paso sin precedentes en la regulación digital: a partir de diciembre de este año, los menores de 16 años no podrán tener cuentas en redes sociales como TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, X ni YouTube.

La medida –que establece una multa de hasta US$ 32 millones para las plataformas que no cumplan– fue aprobada por el Parlamento y ha sido descrita por el gobierno como una herramienta para proteger a los adolescentes de los “daños” de internet.

Se sumó YouTube: La ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años en Australia

“Quiero que los padres australianos sepan que los respaldamos”, dijo el primer ministro laborista Anthony Albanese al anunciar la iniciativa.

El mandatario reconoció que la norma no será infalible, pero aseguró que “marcará una diferencia”.

Qué implica la ley

La ley obliga a las plataformas a tomar “medidas razonables” para impedir que los menores creen o mantengan cuentas activas.

Aunque los niños que evadan la norma no enfrentarán sanciones, las empresas sí arriesgan importantes multas si permiten que accedan sin verificación de edad.

Se sumó YouTube: La ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años en Australia

Para ello, el gobierno está probando diversas tecnologías –incluyendo el uso de inteligencia artificial– que permitan validar la edad sin invadir la privacidad.

Ahora se sumó YouTube a la prohibición

Uno de los puntos más polémicos surgió esta última semana, cuando el gobierno anunció que YouTube también quedará incluido dentro de la restricción, pese a que originalmente estaba fuera por su rol educativo.

Con la modificación, los menores podrán seguir viendo videos sin iniciar sesión, pero no podrán tener cuentas, comentar o subir contenido.

Se sumó YouTube: La ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años en Australia

La decisión generó tensiones con Google, empresa matriz de YouTube, que incluso habría amenazado con acciones legales.

“YouTube no es una red social”, señaló la empresa en un comunicado, subrayando que la plataforma funciona como una biblioteca de videos y no como un espacio de interacción al estilo de TikTok o Instagram.

Sin embargo, la Comisión de Seguridad Electrónica de Australia argumentó que YouTube es el sitio más mencionado por menores de 10 a 15 años como fuente de contenido dañino, y que posee algoritmos similares al resto de las redes.

“Los algoritmos depredadores no tienen lugar cuando se trata de niños”, afirmó la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.

La ministra también comparó la navegación sin control en internet con “enseñar a nadar a un niño en el mar, con tiburones y corrientes, en vez de hacerlo en una piscina municipal”.

Qué dicen las redes sociales

Desde la industria, algunas plataformas han reforzado sus medidas de protección infantil. YouTube anunció pruebas de inteligencia artificial para detectar si un usuario es menor y restringir ciertas funciones, mientras que TikTok lanzó una campaña para mostrarse como herramienta educativa.

Aun así, todas han criticado la falta de claridad de la normativa, la posibilidad de invasión a la privacidad y la dificultad de implementar filtros efectivos.

Lee también:

Más sobre:Redes socialesYouTubeAustraliaProhibiciónLeyLeyesTikTokFacebookInstagramXNiñosSnapchatRestriccionesLegislación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE