Tendencias

Telescopio Webb de la NASA revela nuevos detalles de las auroras de Júpiter

Aunque las auroras de la Tierra son creadas por tormentas solares, según la agencia espacial las de Júpiter tienen una fuente de energía adicional.

Telescopio Webb de la NASA revela nuevos detalles de las auroras de Júpiter

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA, lanzado el 25 de diciembre de 2021, a bordo de un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa, registró nuevos detalles de las auroras de Júpiter.

Los registros revelan que el espectáculo atmosférico de luces del planeta es mucho más dinámico y poderoso de lo que antes se pensaba, señaló hoy la NASA.

Telescopio Webb de la NASA revela nuevos detalles de las auroras de Júpiter. Imagen: NASA

Las observaciones, realizadas con la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) del Webb el 25 de diciembre de 2023 y analizadas por un equipo de científicos encabezado por Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester en Reino Unido, mostraron auroras en Júpiter que son cientos de veces más brillantes y más energéticas que las de la Tierra.

El Telescopio Espacial Webb no orbita la Tierra como el Hubble, sino que opera en el segundo punto de Lagrange, a aproximadamente 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Esta órbita le proporciona una ubicación estable y fría, crucial para sus observaciones infrarrojas.

Qué son las auroras

Las auroras ocurren cuando partículas de alta energía entran a la atmósfera de un planeta cerca de sus polos magnéticos y chocan con gases en la atmósfera, lo que crea vibrantes espectáculos de luz.

Aunque las auroras de la Tierra, conocidas normalmente como auroras boreales y australes, son creadas por las tormentas solares, las auroras de Júpiter tienen una fuente de energía adicional: su luna Ío, volcánicamente activa.

Telescopio Webb de la NASA revela nuevos detalles de las auroras de Júpiter. Imagen: NASA

Las capacidades únicas del Webb han proporcionado nuevos conocimientos sobre las auroras en Júpiter.

La sensibilidad del telescopio permite a los astrónomos capturar detalles de las auroras de variación rápida, indicó la NASA.

Lee también:

Más sobre:AstronomíaJúpiterAurorasAuroras de JúpiterTelescopio espacial WebbTierraAuroras borealesAuroras australesTelescopio Espacial James WebbCámara de Infrarrojo CercanoNIRCamLagrangeXinhuaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE