Videos

Exdirector de Gendarmería y liberación de sicario: “Negligencia inexcusable o directamente corrupción”

Christian Alveal fue entrevistado por Rodrigo Álvarez en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'.

“¿Por qué hoy día podríamos no decir nosotros que la corrupción está instalada en distintos estamentos estatales?“

De esa forma el exdirector de Gendarmería Christian Alveal abordó en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, la errónea liberación de Osmar Ferrer, uno de los imputados por el homicidio de José Reyes Ossa, el “Rey de Meiggs”. Hecho que calificó como “error procedimental que yo califico de negligencia inexcusable, a lo menos, o directamente corrupción”.

Alveal, quien dirigió la institución entre 2018 y 2022, de todas formas, precisó que la posibilidad de corrupción es algo que tiene que esclarecer el Ministerio Público y que no se debe endosar responsabilidad a ninguna institución mientras no se conozcan los antecedentes en detalle.

“Yo le solo le cito que en el caso de Gendarmería una orden de libertad la tienen que firmar cuatro personas que ocupan cargos distintos. Yo no sé cuántas firmas de verificación se tienen que dar en el Poder Judicial para que un juez dé una orden de libertad, porque créame que también existen posibilidades de extorsión o de corrupción a ese nivel“, alertó.

A lo que agregó: “¿Qué filtro, qué medidas de verificación o chequeos adicionales a la firma de una persona se están hoy día generando el Poder Judicial antes que llegue esa orden a Gendarmería?"

En esa línea, advirtió de cómo el crimen organizado ha permeado en las instituciones de otros países de la región, lo que, a su juicio, podría suceder -o estar sucediendo- en Chile. “¿Por qué uno podría pensar ingenuamente que esto no está ocurriendo?", se cuestionó.

Consultado si sus sospechas de corrupción las apunta al Poder Judicial o a Gendarmería, Alveal respondió: “No lo descarto en ninguna institución”.

Según Gendarmería el presunto sicario venezolano fue puesto en libertad luego que el 8° Juzgado de Garantía de Santiago enviara, vía correo electrónico, un oficio que dictaba su libertad. Esto, pese a que después el tribunal enviara una contraorden en la que se establecía que sobre Ferrer pesa la cautelar de prisión preventiva.

Revisa la entrevista completa en el video.

Más sobre:Desde la RedacciónGendarmeríaSicarioOsmar Alexander Ferrer RamírezOsmar FerrerSicario de Meiggs

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.