12 SEPTIEMBRE
En apenas dos años el equipo de negociadores de la BIPE PDI pasó de estudiar secuestros en manuales extranjeros a enfrentar una ola delictiva que nunca pensaron vivir en Chile. Desde 2021 han debido negociar en más de 200 casos. Ese aprendizaje, dicen en la unidad, los ha convertido en referentes a nivel internacional.
El equipo de negociadores de la PDI que combate los secuestros del Tren de Aragua
31 AGOSTO
Desde Temucuicui, bajo el liderazgo de Víctor Queipul, la Resistencia Mapuche Malleco ha mantenido una lógica clandestina que la distingue de otras orgánicas. Sus atentados se concentran en Malleco, con Victoria como epicentro: entre 2022 y 2023 reivindicó 24 ataques, aunque el año pasado solo uno y en lo que va de este año, tres. En ese mismo territorio, su zona de influencia, se registró el atentado en una forestal camino a la localidad de Selva Oscura.
Resistencia Mapuche Malleco: la huella de Queipul en la violencia del Malleco
24 AGOSTO
Desde un galpón tomado en la esquina de San Francisco con Placer, la banda colombiana los Espartanos levantó un mercado de drogas, celulares robados y sicariato en pleno centro de Santiago. Su líder, Luis Cuadros –apodado el "Burro"– llegó como migrante irregular y terminó controlando casi todo el Persa. Hoy su dominio coexiste con nuevas amenazas: balaceras, secuestros y el avance del Tren de Aragua.
Las bandas detrás de la esquina de la muerte en Franklin
17 AGOSTO
La banda que secuestró al empresario Rodrigo Cantergiani exigía $300 millones por su vida. Pero una cadena de errores terminó con el botín en la pieza de una menor de edad en Estación Central y ocho de sus integrantes detenidos. Investigadores creen que esto revela una nueva camada de bandas de secuestradores, caracterizada por su inexperiencia.
Al rescate de un empresario cautivo en La Pintana
10 AGOSTO
Rodrigo Piñones dice que no la cuenta dos veces. En el turno del 31 de julio, donde murieron seis trabajadores, estuvo a metros de perder la vida. Su primo, Paulo Marín, no corrió la misma suerte. Este es su relato de ese día y las reflexiones que le quedan después de la tragedia.
El minero que sobrevivió al derrumbe de El Teniente
03 AGOSTO
Gabriel Boric tomó una decisión fuera de lo común cuando diseñó cómo serían sus viajes presidenciales por Chile: solo alojaría en hostales familiares. Esto, que le trajo un dolor de cabeza a su avanzada y a su seguridad, tuvo un efecto positivo a la larga: le dio un relato de cercanía a sus giras.
El presidente que no quería dormir en hoteles
02 AGOSTO
El accidente del jueves había dejado un muerto y cinco desaparecidos. Codelco encontró este sábado restos de uno de ellos, nublando las esperanzas de encontrar a los otros trabajadores con vida. La peor tragedia data de 1990, con seis muertos.
Codelco hace frente a su mayor tragedia en más de tres décadas en El Teniente
27 JULIO
Luego de seis años de tenerlo en venta, la familia Abumohor vendió al equipo que juega de local en Rancagua. Los compradores son un grupo de cuatro inversionistas, entre los que figuran el representante argentino Christian Bragarnik y el empresario mexicano Jorgealberto Hank. Este último, el heredero de un imperio construido a punta de casinos y polémicas en Tijuana.
El poder detrás de los nuevos dueños de O’Higgins
21 JULIO
13 JULIO
Cuando llegó al liceo emblemático, el objetivo de Gonzalo Saavedra era disminuir los hechos de violencia y darle normalidad al internado. Nada de eso, dicen sus críticos, se ha cumplido: lo responsabilizan de las alzas en hechos violentos y de liderar un colegio donde se fuma marihuana en el patio. Cercanos al director lo defienden: dicen que sus principales colaboradores no lo ayudan.
El semestre al rojo del rector del INBA
18 JULIO
Cristián Zúñiga era dueño de una empresa de asesoría tributaria que iba en alza: expandiéndose a más áreas y con cada vez más clientes. Uno de ellos, sin saberlo, según su defensa, fue la banda criminal venezolana. El trabajo que hizo para ellos lo tiene hoy en prisión preventiva.
El contador chileno que trabajó para el Tren de Aragua
30 JUNIO
La dura derrota del candidato del Frente Amplio se reflejó en algunos datos clave: perdieron 9 de cada 10 votos que consiguió Boric en la primaria de 2021. Además, en comunas clave como Ñuñoa y Viña del Mar sus votos apenas superaron su padrón electoral.
Radiografía a la debacle de Winter: perdió 88% de votos de Boric de 2021 y en Ñuñoa logró solo 182 apoyos más que sus militantes inscritos
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE