Branded

Ceremonia del Premio Emprende marcó la participación de BancoEstado en el EtM Day 2025

El galardón más antiguo del ecosistema emprendedor chileno celebró su 21ª versión destacando el talento innovador en proyectos de economía circular, impacto verde y startup-STEM.

Pablo Bigorra

En el marco del evento Emprende Tu Mente (EtM) -el encuentro más relevante de innovación, emprendimiento y redes de Latinoamérica- BancoEstado realizó la ceremonia de premiación de la 21ª versión del Premio Emprende, el reconocimiento más antiguo del país dedicado a destacar a las MiPymes que están transformando sus comunidades y aportando al desarrollo sostenible de Chile.

La decisión de realizar la ceremonia en EtM responde a la definición estratégica de impulsar y conectar a las MiPymes de Chile, eje estratégico de BancoEstado y corazón de su rol como banca pública moderna, innovadora y sostenible, que acompaña a más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas; que entrega más de 250 mil créditos MiPymes al año y sostiene una red única que combina presencia territorial en el 100% de las comunas del país con un ecosistema digital en permanente expansión.

Pablo Bigorra

A través de iniciativas como Impacto Verde, Impacto+, Start, CajaVecina, Vamosmipyme.cl y Rutpay, BancoEstado impulsa un entorno donde las MiPymes pueden innovar, crecer, conectarse y enfrentar los desafíos del futuro.

La plataforma EtM permite amplificar el impacto de los emprendedores reconocidos, conectándolos con referentes del ecosistema, redes de apoyo, oportunidades de financiamiento e innovación abierta.

El presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, comentó que:

“El Premio Emprende reconoce algo muy profundo: el esfuerzo, ese impulso que lleva a las personas a levantarse una y otra vez para transformar sus ideas en impacto real. Nos enorgullece visibilizar estas historias en un espacio como EtMDay y acompañar proyectos que no solo cambian vidas, sino que también empujan al país hacia un desarrollo más sostenible”.

Pablo Bigorra

Un premio que reconoce el talento emprendedor en todo Chile

A lo largo de su historia, el galardón ha recibido más de un millón de postulaciones y ha distinguido a 781 emprendedores, representando la diversidad y el empuje del ecosistema emprendedor nacional.

En esta edición, BancoEstado repartirá más de $100 millones en premios, entre los que destacan seis emprendimientos nacionales y 46 regionales, reconociendo modelos de negocio innovadores, sostenibles, competitivos y con impacto social y medioambiental.

De hecho, este año se incorporó la categoría Impacto Verde, destinado a reconocer a empresas y emprendimientos que contribuyen al medioambiente, con proyectos sustentables que aporten a reducción de emisiones, eficiencia energética y que tengan viabilidad financiera en el largo plazo.

Los ganadores nacionales 2025 fueron:

Pablo Bigorra

1.Categoría Microempresa. Makarena Llancao Barraza

AGRÍCOLA MAPU KUFULL SPA – Valdivia (Región de Los Ríos)

Producción de hongos ostra orgánicos a partir de bagazo de cebada y paja de trigo. Su modelo de economía circular genera alimentos de alto valor y reduce residuos agrícolas.

2.Categoría Microempresa. Óscar Pantoja

OSORNO RECICLA CIRCULAR – Osorno (Región de Los Lagos)

Servicio de transporte de residuos a plantas recicladoras, educación ambiental y cambio de hábitos. Certificado como reciclador de base avanzado.

3.Categoría Pyme. Daniela Fuentes

AGROINSUMOS MORAN SPA – Parral (Región del Maule)

Empresa dedicada a la innovación agrícola, asesoría técnica y soluciones sostenibles a través de fertilizantes de alto estándar.

4.Categoría Pyme. Nicolás Ferrada Toro

ENTRE HUALLES – Pitrufquén (Región de La Araucanía)

Desarrollo de sistemas de riego solar y captación de aguas lluvias para comunidades rurales, fortaleciendo la resiliencia climática frente a la escasez hídrica.

5.Categoría Impacto Verde. Karla Delgado

INNOVACIÓN KARLA ANDREA DELGADO TEIGUEL EIRL – Puerto Montt (Región de Los Lagos)

Con su emprendimiento Scaletek, transforma residuos de la industria del salmón en envases biodegradables, contribuyendo a la reducción de plásticos y al desarrollo de una economía circular chilena.

6.Categoría Startup–STEM. Denisse Bravo

PEWMAN INNOVATION SPA – Colina (Región Metropolitana)

Empresa biotecnológica que desarrolla bioestimulantes agrícolas basados en bacterias extremófilas y bionanotecnología.

Reconocimiento a la diversidad emprendedora del país

Además de los seis ganadores nacionales, BancoEstado premió a 46 emprendedores y emprendedoras de todas las regiones, quienes recibieron $1.500.000 cada uno. Con ello, el premio continúa siendo la plataforma más amplia del país para visibilizar y apoyar el trabajo de las MiPymes en cada territorio.

Pablo Bigorra
Más sobre:branded pulsoBanco Estado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE