Branded

IA y logística inteligente: La nueva frontera para anticipar y optimizar la operación

La irrupción de la inteligencia artificial está marcando un punto de inflexión en la gestión logística.

La irrupción de la inteligencia artificial está marcando un punto de inflexión en la gestión logística. El foco ya no está solo en automatizar tareas, sino en contar con sistemas capaces de anticipar escenarios, tomar decisiones con precisión horaria y asegurar continuidad operativa en entornos cada vez más dinámicos. Desde la planificación de recursos hasta el control de inventarios, la IA está redefiniendo el estándar de eficiencia al interior de las operaciones.

En un contexto marcado por la presión por reducir tiempos, garantizar trazabilidad completa y adaptarse a ciclos comerciales cada vez más exigentes, la logística se consolida como el eje silencioso que sostiene la ejecución. Bajo esa mirada, la inteligencia artificial deja de ser una promesa futura para transformarse en una herramienta estratégica que impacta directamente en la productividad y el control operativo.

Personas, datos y decisión en tiempo real

Tradicionalmente, la eficiencia logística se asocia a rutas, camiones o capacidad de despacho. Sin embargo, el movimiento de las personas al interior de los puntos de operación es hoy una variable igual de crítica. Frente a lo anterior, ECR GROUP® desarrolló Optimix, una solución que utiliza IA para planificar y asignar recursos humanos con precisión horaria, combinando información de demanda, perfiles operativos y necesidades reales de cada punto de venta.

Este modelo sería una solución relevante en escenarios de alta presión, como campañas Cyber o temporadas festivas, donde la velocidad de respuesta puede comprometer la continuidad del servicio. De hecho, Optimix ayuda a dimensionar con exactitud cuántas horas requiere cada sala, qué perfiles se necesitan y cuándo activarlos, alineando personas, datos y ejecución en un solo flujo operativo.

Anticipación de la demanda en inventarios

La inteligencia artificial también ha elevado el estándar en la gestión de inventarios. A través de modelos predictivos, hoy es posible anticipar variaciones en la demanda, evitar quiebres o sobreacumulaciones y ajustar automáticamente los niveles de stock según comportamiento histórico y estacionalidad.

Asimismo, para operaciones con múltiples puntos de distribución, este tipo de capacidades se traduce en mayor control financiero, decisiones más oportunas y una ejecución alineada a la realidad del consumo. De esta manera, contar con el producto justo, en el lugar exacto y en el momento correcto se ha convertido en una ventaja competitiva en las industrias, pero definida por el análisis de datos.

Tecnología en el resultado operativo

Desde ECR GROUP® aseguran que la mirada tecnológica está siempre asociada al impacto concreto. Por ello, proponen combinar plataformas digitales, inteligencia aplicada y equipos especializados en terreno, bajo un modelo flexible que se adapta a la demanda real de cada operación.

A través de estas soluciones, las empresas pueden acceder en tiempo real a indicadores críticos como productividad, asistencia, promociones, ejecución comercial y desempeño por sala con un sistema de gestión activable por horas y sin estructuras de negocio rígidas.

En definitiva, la logística moderna exige decisiones basadas en datos, ejecución adaptable y control permanente. Por ello, ECR GROUP® opera bajo esa premisa, integrando inteligencia, flexibilidad y precisión para acompañar a las empresas en la evolución de sus operaciones. Entonces, cuando la tecnología y el trabajo humano se coordinan con la estrategia, la logística deja de ser solo soporte ya que se convierte en ventaja competitiva.

Más sobre:Presentado por ECR Groupbranded-pulsobranded pulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE