Redes que salvan: la importancia del apoyo integral en la vivencia del cáncer de mama
Una de cada ocho mujeres será diagnosticada con esta enfermedad durante su vida. Por eso, y porque es vital promover su diagnóstico temprano, La Tercera y Metlife presentaron este conversatorio que aborda la importancia de estar informadas y acompañadas durante este proceso. Un muy interesante diálogo que se puede revivir en el siguiente video.
Cualquier problema, dolor o enfermedad se sobrelleva de mejor forma cuando existe una red de apoyo -desde familiares y amigos hasta instituciones públicas y privadas- que nos acompañan y aconsejan en el camino.
En el caso del cáncer de mama, y en general de todos los cuadros médicos más complejos, esta premisa se vuelve fundamental. Por eso, y también porque este cuadro está muy presente en la vida de las chilenas -como la primera causa de muerte por cáncer en mujeres-, La Tercera y Metlife organizaron el conversatorio “Redes que salvan: la importancia de estar acompañada en el proceso del cáncer”: un diálogo en el que se destacaron diversas instancias de apoyo para quienes están transitando por esta enfermedad, con un panel compuesto por Mariely Guesalaga, presidenta de la Fundación Mujeres por un Lazo; Daniela Rojas, psicooncóloga y fundadora de la Consultora de Comunicación Compasiva en Cáncer, Acompasar, y Ljubica Music, gerente de Clientes y Experiencia y Metlife Chile.
Todas ellas, junto a Patricia Morales, editora de Paula, fueron protagonistas de una muy interesante conversación en la que se abordaron los desafíos de la detección temprana, el trabajo mancomunado por conseguir acceso a nuevas terapias y también el papel de las empresas privadas. Todos, temas que puedes revisar en este video.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















