Cartas al Director

Chile pierde atractivo

PIB, Chile, Santiago

SEÑOR DIRECTOR:

Chile atraviesa una crisis silenciosa: ha dejado de ser un destino confiable para la inversión extranjera. Aunque en 2023 se superaron los 21 mil millones de dólares en IED, seguimos lejos de los niveles históricos que alguna vez nos posicionaron como referente regional. No es un fenómeno externo, sino consecuencia de la inestabilidad político institucional y la incerteza jurídica asociada a la “permisología”.

Desde 2022, la inversión se estanca. Al fallido proceso constitucional promovido por el oficialismo —con una propuesta ideologizada y rechazada masivamente— se suma la crisis de inseguridad y una burocracia que paraliza más de lo que facilita. En 2024, el 70% de los proyectos en el SEIA seguía en trámite.

Mientras tanto, otros países de la región nos superan, atrayendo el capital que solía llegar a Chile; perdemos liderazgo, empleos y oportunidades. Hoy la inversión se concentra en minería y energía, dejando atrás sectores clave para la diversificación y el empleo.

Chile necesita recuperar el liderazgo perdido. Urge un pacto proinversión que devuelva confianza y modernice un Estado que hoy estanca más que impulsa.

Pablo Pérez Campos

Economista Instituto Libertad

Más sobre:inversión extranjerainestabilidad político institucionalpermisología

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE