Cartas al Director

Colaboración público-privada

SEÑOR DIRECTOR:

Los desafíos que enfrenta la salud en Chile —listas de espera, fragmentación de la atención, brechas de acceso— exigen el esfuerzo conjunto de todos los actores del ecosistema sanitario para avanzar hacia un sistema más resolutivo y oportuno. En este contexto, la colaboración público-privada ya no es una aspiración, sino una condición necesaria para su buen funcionamiento.

Desde Bupa, vemos en la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) impulsada por Fonasa una oportunidad concreta de colaboración, innovación y mejora del sistema. Lamentamos el retraso en su implementación, pues creemos que puede beneficiar directamente a miles de personas que esperan atención.

Por eso adherimos tempranamente a esta iniciativa, poniendo a disposición nuestra red ambulatoria y hospitalaria de alta complejidad a nivel nacional. El éxito de iniciativas como éstas implica cambiar la forma en que entendemos la salud, priorizando el bienestar de las personas y asumiendo un compromiso país que no podemos eludir.

Confiamos en que esta modalidad siga avanzando, y reafirmamos nuestro compromiso con soluciones sostenibles, que promuevan acuerdos entre actores diversos para contribuir al bienestar de millones de personas a lo largo del país.

Gonzalo Difonso

Gerente General Red IntegraMédica y Clínicas Bupa Chile

Más sobre:SaludCobertura complementaria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE