Cartas al Director

Docentes invisibles

SEÑOR DIRECTOR:

El aumento de los requisitos para ingresar a las carreras de pedagogía se ha instalado como tema central en la discusión sobre la calidad docente. En este debate, sin embargo, han estado ausentes los docentes de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP), quienes, a diferencia del resto del sistema, suelen incorporarse a la enseñanza sin formación pedagógica formal. Su ingreso se basa en el conocimiento especializado y la experiencia laboral en la industria, con la expectativa de que desarrollen competencias pedagógicas mediante programas de prosecución de estudios que conducen al título de profesor de EMTP.

Las cifras, sin embargo, muestran una realidad distinta. Una proporción importante de estos docentes inició su labor sin una experiencia laboral consolidada en el área de su especialidad (50% antes de los 30 años, incluyendo un 21% que lo hizo antes de los 25), y apenas un 33% cuenta con formación pedagógica. A ello se suma la ausencia de una oferta sistemática y robusta de formación continua. Las principales políticas docentes, al no reconocer su perfil ni su trayectoria profesional, perpetúan una situación de desventaja que limita tanto su desarrollo como el impacto de su labor en los estudiantes.

Resulta urgente poner en el centro del debate a este estamento docente. Aunque representan menos del 5% del profesorado nacional (alrededor de 6.300 en todo el país), cumplen un rol decisivo para el 35% de la matrícula de los dos últimos años de enseñanza media, incidiendo en las competencias, oportunidades formativas y proyecciones laborales de más de 70.000 egresados cada año. Avanzar en políticas que reconozcan y fortalezcan a estos docentes es un acto de justicia y una condición indispensable para proyectar una EMTP pertinente, de calidad y a la altura de los desafíos de Chile.

María Paola Sevilla

Profesora asociada, Facultad de Educación UC

Más sobre:PedagogíaEducación Media Técnico Profesional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE