Cartas al Director

Genocidio en Gaza

Genocidio en Gaza Omar AL-QATTAA / AFP OMAR AL-QATTAA

SEÑOR DIRECTOR:

¿Existe algo más inhumano que un genocidio? Sí, negarlo. Eso hace la Comunidad Judía en su carta “Comparación con el Holocausto”. Acusa de “banalizar” el lenguaje a quienes llaman genocidio a lo que ocurre en Gaza, pese a que así lo han descrito cientos de expertos en derecho internacional, relatores de la ONU, y organizaciones israelíes como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel, en su informe “Nuestro Genocidio”. También lo ha señalado el historiador judío Omer Bartov.

La carta habla de “terrorismo en Medio Oriente”. Conviene recordar que en 1948, el terrorismo sionista arrasó con más de 500 aldeas y desplazó a 750 mil personas en lo que incluso archivos israelíes describen como limpieza étnica. Equiparar a Hamas —surgido en los 80 en un contexto de ocupación militar— con 77 años de apartheid y terrorismo de Estado, es una distorsión histórica que perpetúa la impunidad.

¡Qué loable que, tras más de 660 días de masacres, se lamente el sufrimiento palestino! Pero olvidan mencionar al responsable: el Estado de Israel, que bombardea hospitales y escuelas, impide la ayuda humanitaria y ha convertido Gaza, desde hace 17 años, en una cárcel a cielo abierto.

La Comunidad Judía, que dice representar a los judíos en Chile, no emite llamados a la justicia, sino ejercicios de blanqueamiento. Aparenta humanidad, mientras encubre un genocidio en curso. Como advirtieron Gabor Maté y Norman Finkelstein, ambos judíos marcados por el Holocausto: usar ese dolor pasado para justificar atrocidades actuales, no honra a las víctimas del pasado; las traiciona.

Manuel Hasbun Zaror

Centro de información Palestina

Más sobre:GenocidioGazaIsrael

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE