Hospital del Salvador: no más en espera

SEÑOR DIRECTOR:
La semana pasada se informó por parte del Consorcio que el nuevo Hospital del Salvador, y el vecino Instituto Nacional de Geriatría (ING), tienen cerca de un 96% de avance en su construcción. Dicha obra es el resumen perfecto, de una mezcla de permisología sin control, mirada ideológica del rol de concesiones, desde su inicio -fundamentalmente del Ministerio de Salud (Minsal) y sus gremios-, incapacidad de ejecutar, abuso del Consejo de Monumentos y otros organismos.
Desde su adjudicación en 2014, el nuevo Hospital del Salvador y el ING siguen sin abrir sus puertas, y el Estado no apura la resolución de problemas, pese a las promesas de inaugurar.
El gobierno no ha podido ejecutar la parte final del contrato, y su financiamiento está detenido.
Hablamos de la salud pública con chilenos que mueren esperando y miles de personas que anhelan, con angustia, que la política vuelva a cumplir su promesa básica: proteger la vida.
La voluntad política, si no se traduce en ejecución, no es voluntad, y en este caso, es negligencia grave con los chilenos. Cuando el resultado es una infraestructura crítica trabada por años, lo que hay no es sólo ineficiencia; es abandono del deber.
Es necesario que el gobierno termine ambos centros de salud para abrir sus puertas ya, su demora es un escándalo para la salud pública.
José Gabriel Alemparte Mery
Abogado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE