Cartas al Director

Ley ”Hijito corazón”

SEÑOR DIRECTOR:

Sí, el abandono en la vejez existe. Pero el más profundo no es el familiar, es el del Estado, que nunca garantizó pensiones dignas, cuidados ni compañía. Ahora pretende resolverlo obligando a hijos e hijas —muchas veces criados en el desamparo— a hacerse cargo judicialmente.

Resulta paradójico que mientras se tramita la creación del Sistema Nacional de Cuidados —basado en un entramado público, comunitario y corresponsable—, este proyecto avance en sentido opuesto: refamiliariza el cuidado y convierte el afecto en obligación legal, desentendiendo al Estado de su responsabilidad.

Esta ley no protege; confunde afecto con deber jurídico, castiga sin distinguir historias y sustituye políticas públicas por culpa heredada. Cuidar no puede ser una sanción, es un derecho que el Estado debe garantizar.

Francisca Millán

Socia abogada AML Defensa de Mujeres

Más sobre:CuidadosVejezEstado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE