Cartas al Director

Monumento a Baquedano

Foto: Jonnathan Oyarzún/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

SEÑOR DIRECTOR:

Recientemente se habilitaron siete pistas del eje Alameda-Providencia sin la rotonda Plaza Baquedano. Este cambio, requiere abordar la reinstalación del monumento al héroe, idea que comparte el gobernador de la Región Metropolitana y el alcalde de Providencia, lo que da esperanza y tranquilidad a los que valoramos el patrimonio de nuestro país. El lugar no solo fue elegido por el pueblo de Chile para honrar y recordar el sacrificio y valentía de quienes lucharon en la Guerra del Pacífico, sino también es un símbolo del entorno urbano reconocido por todos los chilenos.

En este proceso, y al no existir un diagnóstico y un plan de intervención del plinto en el Consejo de Monumentos Nacionales de acuerdo con lo informado por la Subsecretaría del Patrimonio (Ley de Transparencia), es esencial que la restauración se realice en su ubicación actual, considerando los daños superficiales que presenta (existen ejemplos que avalan esta práctica como el monumento Fuente Alemana y a la Aviación en el sector). Además, es sustancial la integración armónica del conjunto escultórico con la tumba del soldado desconocido en el nuevo diseño de la plaza, respetando el valor religioso y contemplativo del espacio actual.

Es importante que las autoridades señaladas junto al alcalde de la comuna de Santiago continúen apoyando esta iniciativa, garantizando que este símbolo perdure para las actuales y futuras generaciones. La pérdida de este monumento sería un grave retroceso en nuestra comprensión histórica, urbana, artística y simbólica.

Eduardo Villalón Rojas

Exconsejero del Consejo de Monumentos Nacionales

Más sobre:Baquedanomonumentorotonda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE