Tren Santiago-Valparaíso

SEÑOR DIRECTOR:
La reciente paralización del proyecto de tren Santiago-Valparaíso no solo representa un retroceso en materia de conectividad e infraestructura. También es una oportunidad perdida para activar uno de los patrimonios más potentes y olvidados de Chile: el ferroviario.
La red de trenes que una vez articuló el territorio nacional no fue solo un símbolo de modernización; fue parte del acto fundacional de muchas comunidades. Allí donde llegó el tren, florecieron pueblos y oficios, identidades y memorias. Hoy, muchas de esas estaciones aún existen -más de 170 entre el centro y el sur-, pero languidecen en el abandono.
Creemos que cualquier discusión sobre el futuro del tren debe considerar no solo su eficiencia económica o técnica, sino también el valor cultural que encierra. Reutilizar la infraestructura existente y activar redes locales puede generar desarrollo con identidad, en alianza virtuosa entre Estado, privados y ciudadanía.
Daniela Gutiérrez Crocco
Directora ejecutiva Trenzando
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE