Culto

Dua Lipa ya está en Chile y alista show extenso con covers locales y la puesta en escena más exitosa de su carrera

La estrella del pop abre esta noche en el Estadio Nacional el primero de sus dos shows en el país. Llega con la gira Radical Optimism, que ha logrado éxito de recaudación en sus tramos por Asia, Oceanía, Europa y Norteamérica. También ha hecho noticia por cantar canciones emblemáticas de artistas locales, en una jugada que se repetirá en Chile.

Dua Lipa en el Monumental de River Plate. Foto: IG de Dua Lipa.

Una gira en clave global es la que ha llevado a Dua Lipa a la carretera para presentar su tercer álbum, Radical Optimism (2024). Un disco que si bien ha logrado ventas relativamente flojas (a pesar de que incluye canciones coescritas con Kevin Parker de Tame Impala), ha tenido un mejor despliegue en los conciertos. La británica, de raíces albanokosovares, ha optado por un tour que la ha llevado a recorrer diversos puntos del orbe.

El tour que trae a la estrella para su segunda visita al país con sendas noches en el Estadio Nacional, arrancó en Singapur, en el corazón del sudeste asiático, el pasado 5 de noviembre. Nada casual, porque marcó su regreso a la región desde 2018. En el tramo asiático se presentó en recintos de alta convocatoria, como el Saitama Super Arena en Japón, donde cantó dos noches. También hizo un doblete en Corea del Sur, Taiwan y Malasia.

Según informó Billboard los conciertos en Asia recaudaron 21 millones de dólares y vendieron 166.000 entradas en total. Siguió con el tramo de Oceanía, con 5 fechas en Melbourne, 3 en Sydney y 2 en Auckland, Nueva Zelanda. Según el mismo medio, en ese tramo recaudó 17,2 millones de dólares con la venta de 139.000 entradas en todos los shows. Además, el mismo medio especializado estima que para el final, la gira Radical Optimism habrá recaudado entre 165 y 175 millones de dólares, volviéndola la más exitosa en términos comerciales de toda su carrera.

Dua Lipa en el Monumental de River Plate. Foto: IG de Dua Lipa.

En la remota Oceanía, la cantante inauguró la inclusión de covers de artistas locales en sus shows. “Pensé: ¿por qué no presentar una canción nueva cada noche de un artista local de cada lugar que visitamos? Obviamente, Australia tiene muchísimos músicos increíbles, así que decidimos empezar con fuerza. Si te la sabes, ¡cántala!“, dijo antes de arrancar con la clásica Highway to Hell de AC/DC.

Luego, casi un mes después, en mayo de este año, el tour siguió con el tramo europeo con 24 shows. Ahí destacaron sus dos noches en el Estadio de Wembley de Londres (20 y 21 de junio), en las que recaudó 19,1 millones de dólares, según Billboard, tras vender la friolera de 151.000 entradas.

Hasta ahora, aquel es el concierto con mayor asistencia y recaudación de toda su carrera. “Todo era un delirio provocado por el calor, pero cuando Dua Lipa comenzó su primer concierto como cabeza de cartel en un estadio, el público guardó un silencio extraño. Mientras en las pantallas aparecían imágenes a cámara lenta de olas rompiendo, acompañadas de un zumbido sofocante, el efecto en el caldero del noroeste de Londres era casi hipnótico”, escribió The Guardian sobre ese show.

En el tramo europeo, los covers variaron en estilo, pero fueron canciones populares; de Héroe de Enrique Iglesias en Madrid, a Wind of change de Scorpions en Hamburgo, Hey Jude de The Beatles en Liverpool y hasta A far l’amore comincia tu de Raffaella Carrá.

Los shows hasta ahora son extensos, de 21 canciones, con énfasis en los temas de Radical Optimism, además de los hits de Future Nostalgia, el álbum que la volvió una estrella. También incluye Dance the night, su canción para la banda sonora de la película Barbie (en la que hizo un cameo como una sirena).

Dua Lipa en su debut en Chile, Estadio Bicentenario de La Florida, 2022. Foto: Pedro Rodríguez. La Tercera.

La gira ha tenido invitados. La jugada de interpretar covers ha permitido que Dua Lipa lleve invitados estelares a sus shows, como a Gwen Stefani de No Doubt para hacer el hit Don’t speak, o a Billie Joe Armstrong de Green Day, para cantar Wake me up when september ends. Una idea a tono con lo que están haciendo las estrellas del pop, como Sabrina Carpenter, invitando a Shania Twain a uno de sus shows.

Incluso, quiso replicar ese detalle en Argentina, en el arranque del tramo latinoamericano. En la segunda de sus noches en Buenos Aires, la idea era invitar a Miranda! a cantar su tema Tu misterioso alguien, pero coincidió con la presentación del dúo el pasado 8 de noviembre en el Claro Arena. Así lo detalló Ale Sergi en charla con Urbana Play. “Pasó que como hace dos semanas nos habían llamado para ver si podíamos ir a cantar, y nosotros no podíamos porque teníamos un show muy importante en Chile. Y dijimos bueno, nada, nos la perdemos“.

Dua Lipa se presentará este 11 y 12 de noviembre en el Estadio Nacional. Arribó al país durante la madrugada, en un vuelo privado que aterrizó en el sector Avisaur del Aeropuerto de Santiago. Aloja en un hotel del sector oriente de la capital. A eso de las dos de la tarde realizará la prueba de sonido en el Coliseo de Ñuñoa, en el que ya hay fans apostados desde la madrugada.

La productora a cargo del concierto, DG Medios, informó que a fin de facilitar el regreso tras al concierto, el servicio de metro extenderá su funcionamiento hasta las 12:30 horas.

El servicio dispondrá solo ingreso por las estaciones Estadio Nacional, Ñuble y Ñuñoa, de la Línea 6. En la misma, habrá solo salida en las estaciones Cerrillos, Franklin, Ñuble, Ñuñoa, Inés de Suárez y Los Leones. También se habilitará como salida las estaciones Plaza Quilicura, Conchalí, Hospitales, Universidad de Chile, Irarrázaval, Ñuñoa y Plaza Egaña en la L3.

Lee también:

Más sobre:Dua LipaLa Tercera PMRadical Optimism TourConciertosEstadio NacionalMúsicaMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE