
Un Beatle con resaca y un romance incipiente: las curiosidades de A Hard Day’s Night, la primera película de The Beatles
Estrenada en EE.UU. un 12 de agosto de 1964, la idea del filme era llevar a la Beatlemanía a la pantalla. Su intenso rodaje dejó varias historias en el camino. Revisamos algunas a continuación.

El inicio del rodaje en un tren
Al estilo de las estrellas de la época, los Beatles incursionaron en el cine, rodando su primera película A Hard Day’s Night. La idea era replicar en la pantalla el fenómeno de la Beatlemanía. El grupo comenzó a trabajar el 2 de marzo de 1964, cuando apenas habían pasado unas semanas desde su primer viaje a EE.UU.
Antes de empezar a rodar, el grupo se afilió a Equity, el sindicato de actores. El primer día arrancó en la estación de Paddington de Londres, donde tomaron un tren a las 8:30, en el andén cinco.
Fue en ese viaje, ida y vuelta a Minehead, donde el grupo trabajó en las escenas del interior del tren. Para grabar sus diálogos llevaron pequeños micrófonos en sus camisas. Pero como no siempre funcionaron, debían repetir varias.

“La parte del tren nos avergüenza ahora -recordó John Lennon años después-. Seguro que es menos notoria para la gente que ve en el cine, pero sabemos que estamos completamente conscientes de cada movimiento que hacemos; nos observamos mutuamente. Paul se avergüenza cuando lo veo hablar y él sabe que yo también. Se pueden ver los momentos de nerviosismo normalmente en las películas. Cosas como el final: lo haces un día y al día siguiente el principio. Pero lo hicimos casi en secuencia".
El primer encuentro de George Harrison y Pattie Boyd
Fue en ese rodaje en los vagones, donde George Harrison conoció a Pattie Boyd. Ella era una modelo que participó en el rodaje como extra en una escena en el coche comedor (en rigor solo pronuncia una sola palabra: ¿prisioneros?).
Él, a pesar de ser un músico famoso en la banda más grande del mundo por entonces, era tímido y de personalidad arisca. Pero a ella le gustó el taciturno guitarrista, así que sin más, tomó la iniciativa y se sentó a su lado durante una pausa de almuerzo.
Según la biografía de Harrison escrita por Philip Norman, a pesar de la atracción mutua, solo atinaron a mirarse y no intercambiaron palabra alguna. Al rato George por fin sacó el habla, pero en su estilo. “Cuando el tren regresaba a Londres, le pidió que se casara con él, lo que ella interpretó como la típica broma de los Beatles. “Vale, si no te vas a casar conmigo -dijo-¿cenas conmigo esta noche?”, ella le dijo que no porque por entonces tenía pareja. Pero pronto ambos comenzarían a salir y se casaron en enero de 1966, con Paul McCartney como padrino. Un vínculo que se acabó en 1974, cuando ella, aburrida de los desvaríos y las infidelidades de él, lo dejó por su amigo, Eric Clapton, en uno de los triángulos amorosos más famosos del rockanrol.
La escena de Ringo (con resaca)
El 9 de abril, el baterista Ringo Starr filmó su secuencia en solitario, en que camina junto a la orilla del Támesis. Ese día fue el único Beatle en llegar al set y no precisamente descansado.
“Había llegado directamente al trabajo desde una discoteca (muy poco profesional) y tenía un poco de resaca, como mínimo -recordó Ringo años más tarde-. Dick Lester tenía a toda su gente allí, y al chico con el que se suponía que iba a hacer la escena, pero no tenía cerebro. Me había ido”.

Por ese estado, Starr apenas pudo aprenderse sus líneas, por lo que improvisó. Ahí mostró una capacidad natural ante las cámaras que sorprendió a todos. “Estaba tan fuera de mí, que dijeron: ‘Bueno, hagamos lo que sea’. Les dije: ‘Déjenme caminar un poco y me graban’, y eso hicimos. Y por qué me veía tan frío y abatido es porque me sentía fatal. No estaba actuando; me sentía así de mal”.
Fue el inicio de una carrera posterior de Starr como actor. Participó en filmes como The Magic Christian, The Cooler, Caverman, entre otros.
Rodando una presentación
El clímax de la película es una presentación de los mismos Beatles. Se grabó el 31 de marzo en el Teatro Scala de Londres. La idea era recrear el fervor que generaban los Fab Four en sus shows.
La actuación se grabó 350 fans, quienes recibieron cada uno un pequeño pago por su aparición. Entre ellos se encontraba Phil Collins, entonces un niño actor de 13 años, que posteriormente haría historia en las filas de Genesis y como solista.

En esa tarde, los Beatles fueron filmados tocando Tell Me Why, If I Fell, I Should Have Known Better y She Loves You. Aunque en rigor, el audio fue reemplazado por el de las versiones de estudio. También grabaron otras, como And I Love Her y You Can’t Do That, pero no se incluyeron en la versión final.
Una canción entre el rodaje
De manera sorprendente, cuando The Beatles empezaron a rodar la película, aún no tenía el título definitivo. Fue el director Richard Lester, quien sugirió A Hard Day’s Night, a partir de una frase lanzada por Ringo Starr. Decidido, John Lennon escribió la canción con ese título, a la carrera.
“Dick Lester sugirió el título A Hard Day’s Night por algo que había dicho Ringo. Lo había usado en ”In His Own Write", pero fue un comentario improvisado de Ringo. Ya sabes, uno de esos disparates. Un ringoísmo, donde lo decía sin querer ser gracioso, simplemente lo decía. Así que Dick Lester dijo que íbamos a usar ese título, y a la mañana siguiente presenté la canción. Porque había una pequeña competencia entre Paul y yo por ver quién se quedaba con la cara A, quién con los sencillos más exitosos".
Aprovechando una pausa del rodaje, los Beatles llegaron al estudio Abbey Road el jueves 16 de abril de 1964. Hicieron 9 tomas de la canción, siendo la última la que calificó para trabajarla y añadir algunos overdubs. Los bongos, fueron tocados por el ingeniero de sonido Norman Smith, a quien John Lennon llamaba “Normal”. El solo se grabó aparte, con el productor George Martin al piano y George Harrison a la guitarra.
...y el último día
Tras seis semanas de rodaje, alternando con días en el estudio de grabación, la película se terminó de filmar el 24 de abril, con una escena de Ringo Starr en Edgehill Road, Londres.
Tras acabar todo el trabajo por la mañana,The Beatles, el resto del elenco, el equipo de filmación y el DJ estadounidense Murray the K, que estaba de visita, asistieron a una fiesta privada en la parte trasera del pub Turks Head en Twickenham, donde se había filmado una secuencia a comienzos de marzo.
A Hard Day’s Night se estrenó en una premiere en el London Pavilion el 6 de julio de 1964. Un evento social en toda regla, ya que hubo muchos invitados, entre los que se contó a la princesa Margarita y Lord Snowdon. En Estados Unidos, el filme llegó a las salas el 12 de agosto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE