Editorial

Un importante voto de confianza a Milei

Contra todo pronóstico, Milei logró renovar el respaldo a su programa de reformas, pero el camino que sigue no será sencillo, porque será necesario que se abra a negociar con otras fuerzas políticas.

(251026) -- BUENOS AIRES, 26 octubre, 2025 (Xinhua) -- El presidente argentino, Javier Milei (atrás), emite su voto durante las elecciones legislativas de medio término en la Universidad Tecnológica Nacional, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 26 de octubre de 2025. Los centros de votación para las elecciones legislativas de medio término en Argentina se abrieron el domingo a las 08:00 hora local (11:00 GMT) para elegir a 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales. (Xinhua/Martín Zabala) [e]MARTIN ZABALA

Las elecciones legislativas de medio término en Argentina se habían convertido en la práctica en una suerte de plebiscito para el gobierno de Javier Milei, y a la luz de los contundentes resultados resulta evidente que logró -al menos por ahora- renovar el voto de confianza que los argentinos le entregaron en 2023. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se posicionó en primer lugar a nivel nacional, con el 40% de los votos, mientras que el kirchnerismo -sin duda el gran derrotado de la jornada- logró apenas el 31%. LLA ganó incluso por estrecho margen en la provincia de Buenos Aires, tradicionalmente un bastión del peronismo. En la nueva legislatura LLA y sus aliados del PRO quedarán con 107 diputados, no demasiado lejos de la mayoría simple, mientras que en el Senado quedarán con un tercio de los escaños, números que desataron euforia en los mercados.

Pese al éxito que Milei ha conseguido en el control de la inflación, como también en la recuperación de los equilibrios fiscales, es un hecho que su administración venía experimentando un desgaste importante, no solo por los evidentes roces con sus aliados políticos, sino también por las abiertas disputas con los gobernadores, denuncias de corrupción que tocan a su círculo más íntimo y naturalmente por un aumento del descontento ciudadano ante el peso del ajuste. Los resultados de las elecciones provinciales en Buenos Aires, en septiembre pasado, donde la LLA experimentó un estrepitoso retroceso, hacían temer que ello se pudiera replicar en estas elecciones.

Estos comicios han tenido la particularidad de que la abstención (68%) ha sido la más alta desde el retorno a la democracia -pese a la obligatoriedad del voto-; indudablemente que ello es una señal de que una parte creciente del electorado está mostrando su desafección con el proceso político, pero la contundencia del resultado a lo largo de todo el país es una señal clara de que una mayoría de los argentinos aún está dispuesta a endosar su respaldo al programa de Milei y se resiste a retornar a las políticas kirchneristas, que fueron las que en definitiva terminaron por arruinar al país. Queda por despejar cuánto influyó en estos resultados el decidido respaldo que el Presidente Donald Trump brindó personalmente a Milei -comprometiendo programas de apoyo financiero por más de US$ 20 mil millones, además de millonarias inversiones en pesos-, y aunque hay sectores que rechazan abiertamente esta injerencia, la apuesta a ganador que hizo Trump esta vez le funcionó.

Una derrota en estas elecciones habría implicado que las medidas de ajuste habrían quedado sin suficiente respaldo político, abriendo el riesgo de que el proceso terminara truncado, siguiendo el mismo derrotero de ajustes emprendidos en administraciones anteriores. De allí que este respaldo ciudadano era fundamental, porque da una nueva oportunidad para que las reformas se puedan completar, un camino que ciertamente tomará largo tiempo y paciencia de la ciudadanía.

Pese al contundente respaldo que recibió Milei, el camino que se avecina no será sencillo. Para poder llevar adelante reformas cruciales como la laboral, tributaria y previsional, el gobierno necesariamente requerirá de los votos de sectores que no son parte del oficialismo. El discurso que el Mandatario pronunció el domingo en la noche, abriéndose a negociar con otras fuerzas políticas, son un buen augurio.

Más sobre:ArgentinaJavier Mileielecciones legislativas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE