
Brasil saca la cara por Sudamérica: Fluminense da el gran golpe y elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes
Una conquista de Germán Cano muy cerca del inicio y otra de Hércules en los descuentos bastaron a los brasileños para llevarse el triunfo de 2-0 ante los italianos. Los cariocas clasificaron así a cuartos y ahora esperan al ganador de Manchester City vs. Al Hilal.

Al principio y al final. Así se resume de manera simple y estricta el triunfo 2-0 de Fluminense sobre Inter de Milán, en Charlotte. El equipo brasileño saca la cara por Sudamérica y avanza a cuartos, donde se medirá al ganador de Manchester City y Al Hilal de Arabia Saudita.
Porque el cuadro carioca tenía muy clara su postura. El técnico Renato Gaúcho copó el mediocampo e el inicio para provocar el error de los italianos en la salida.
Así, el campeón de la Copa Libertadores 2023 no demoró en traducir esa estrategia en goles. A los 3 minutos, el colombiano John Arias apuró la posesión de los lombardos y ganó la espalda de Alessandro Bastoni. El centro del cafetalero rozó en un rival y la pelota quedó para Germán Cano, quien cabeceó entre las piernas de Yann Sommer para el 1-0 del Flu.
Conquista que marcó el trámite del partido. La escuadra de Río de Janeiro no se complicó para entregar la posesión a los europeos y defendió con inteligencia esa mínima ventaja.
Pero los nerazzurri intentaron sorprender con pases largos a las espaldas de la zaga Nicoló Barella, quien habilitó a Henrikh Mkhitaryan para que el georgiano se la dejara Federico Dimarco, quien le pegó con fuerza provocar la gran reacción del portero Fábio.
Era la tendencia del partido, los peninsulares tenían mucho más la pelota, pero pocas veces lograban la contundencia necesaria para complicar a los sudamericanos. Un centro de Dimarco y un remate elevado de Marcus Thuram fue lo más peligroso en ese comienzo.
Al otro lado, O Fluzao tenía un fútbol mucho más directo. Cortar en el medio e irse rápido contra el arco. Justo en la media hora, Arias obligó a una tapada de emergencia a Sommer, rebote que quedó en los pies de Samuel Xavier, cuyo remate cruzado se fue por muy poco.
A los 37’, Fábio volvió a responder, esta vez frente al potente tiro libro de Dimarco. Sin embargo, en la jugada siguiente, el Flu volvió a encontrar la portería después de una seri de cabezazos. Tras analizar las imágenes quedó en evidencia la posición de Ignacio, autor de la conquista.
En el final de la primera parte, los dirigidos del rumano Cristian Chivu inclinaron la cancha, pero con más orgullo que fútbol, situación que hizo más eficiente la resistencia de los cariocas.
A cuartos
El tiempo complementario se presentó en los mismos términos establecidos, pero las aproximaciones se multiplicaron en ambos arcos. A los 57’, un tiro cruzado de Cano se fue muy cerca del segundo palo.
En la acción siguiente, el largo remate del colombiano Arias estuvo cerca de firmar el segundo, ya que obligó a una gran reacción del meta suizo, último finalista de la Champions League.
Pero los lombardos apretaron fuerte en el epílogo del encuentro. A los 69’, produjo la más clara. El largo centro de Sebastiano Esposito encontró a Lautaro Martínez en el segundo palo, el argentino bajó la pelota y el zaguero Stefan de Vrij se perdió el gol en la línea de sentencia.
Más cerca de la definición del partido, el transandino Martínez tuvo tres aproximaciones claras para conseguir la igualdad. En las primeras dos, el golero Fábio estuvo gigante para evitar la caída de su arco. En la última, el disparo del exjugador de Racing dio en la base del vertical.
Cuando el partido se iba, Fluminense aprovechó los espacios de los europeos. Un remate cruzado de Hércules puso el 2-0, en el tercer minuto de descuento, para dejar a su equipo en cuartos. Ahora esperan al ganador de la llave entre Manchester City y Al Hilal de Arabia Saudita.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.