El Deportivo

Clarín de Argentina apunta a Independiente por la violencia desatada contra la U

El medio transandino realizó una reconstrucción del programa de seguridad de Conmebol llegando a reveladoras conclusiones.

El Clarín de Argentina apunta a Independiente por la violencia desatada contra la U. FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

Los hechos de violencia que se registraron en las galerías del estadio Libertadores de América han marcado al fútbol sudamericano. En especial por el horroroso ataque en masa que sufrieron los hinchas de Universidad de Chile por parte de los barristas de Independiente.

Con el pasar de los días, la Conmebol comenzó con un proceso disciplinario que busca encontrar las responsabilidades y también lo ha hecho la prensa argentina.

El diario Clarín, por ejemplo, reconstruyó el diagrama del proyecto de seguridad para el duelo. “La conclusión sigue siendo la misma desde la noche en que se desató la barbarie: el conjunto de Avellaneda falló en la organización y la Policía de la Provincia de Buenos Aires no quiso actuar”, sostienen.

Sobre el actuar de los efectivos además añaden que “lo que aún no se sabe, y posiblemente nunca se sepa, es porqué los efectivos de seguridad no intervinieron cuando el conflicto se profundizó con el ingreso de la barra local a la tribuna visitante”.

Si bien añaden que “hace años se conoce que la barra de Universidad de Chile es una de las más violentas del continente”, estiman que los dirigentes de Independiente “se confiaron” a pesar de que “la cancha de Independiente no está cien por ciento preparada para recibir al público visitante”.

“Como habitualmente todas las tribunas son ocupadas por los hinchas del Rojo, en la Pavoni Alta no hay desplegado un corralito como sí tienen, por ejemplo, la cancha de River o la de Racing. Más: la presencia de baños con mingitorios obedece a que al sector fecha tras fecha van los locales. Una aclaración necesaria: un corralito con la seguridad correspondiente no se puede armar de un día para el otro. Y además es muy costoso”, explican.

También acusan exceso de confianza de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) al entregar la totalidad de la galería superior a los chilenos tomando en cuenta que esta no estaba preparada.

Inacción policial

Al mismo tiempo cuestionan la inacción de la Policía de Buenos Aires. “Hay que desterrar un mito: la Policía Bonaerense puede ingresar a las canchas. No así la Policía de la Ciudad en los estadios de su jurisdicción. Por caso, en el juego entre Racing y Peñarol por Copa Libertadores hubo personal de la Guardia de Infantería custodiando a los uruguayos en el Cilindro. Por eso no se entiende la inacción en el Libertadores de América”, plantean.

De igual modo, enfatizan que “el tenor de los incidentes ocurridos en la Pavoni Alta necesitaba sí o sí de la intervención policial. Las personas de seguridad privada (de la empresa Up) no están capacitadas ni equipadas para hacerlo”.

También revelan que “desde Independiente reconocen que no quieren policías adentro de la tribuna desde el 23 de julio de 2023, cuando las fuerzas provinciales dispersaron con balas de goma a socios. Así, la zona quedó liberada”.

Lee también:

Más sobre:FútbolIndependienteUniversidad de ChileLa UCopa SudamericanaConmebol

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE