
El día que Almirón perdió la cabeza: la salida que explica parte del descalabro de Colo Colo
La temporada del Cacique está muy debajo de las expectativas. Avanzar en la Copa Libertadores se torna cada vez más complejo. A nivel local, los albos aparecen en la mitad inferior de la tabla. En Macul evocan un cambio crucial en el cuerpo técnico.

Colo Colo comenzó el año lleno de ilusiones. 2025 era un calendario especial El club albo celebraría el centenario y pretendía hacerlo a la altura. La dirigencia que encabeza Aníbal Mosa apostó fuertemente: concretó uno de los mercados de fichajes más ambiciosos del último tiempo. La meta era concreta y, por cierto, nadie la desconocía: pelear por el título de la Copa Libertadores. “Ir por la segunda”, se repetía en Macul, con una fuerte convicción.
La realidad golpea duramente. No solo por la estrepitosa caída frente a Fortaleza, que pone a los albos al borde de quedar eliminados en el torneo continental y amenaza, incluso, la opción de colarse en la Copa Sudamericana. En la Liga de Primera, el panorama es igual de decepcionante: los albos marchan décimos en la Liga de Primera, aunque tienen tres partidos menos. En la Copa Chile están segundos en el grupo B. El sábado visitan a Limache, el último verdugo en el campeonato local.
El día que Almirón perdió la cabeza: la salida que explica parte del descalabro de Colo Colo
En Macul buscan razones para un auténtico descalabro. Los hinchas apuntan al plantel. De hecho, la Garra Blanca fijó dos blancos: Esteban Pavez y Brayan Cortés. Del primero, exigen que se le quite la capitanía. Al guardameta lo fustigan por una considerable merma de rendimiento, enrostrándole su intención de salir del club y su retorno a cambio de un millonario sueldo.
Hay, naturalmente, quienes fijan su mirada en Jorge Almirón. El técnico los había cautivado en la última campaña, en la que consiguió el título local y la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, instancia en que los albos se inclinaron ante River Plate. La Supercopa, frente a Huachipato, cerró una temporada fructífera. Hoy, pocos se explican el rendimiento del equipo popular, muy por debajo de las expectativas.

Conocedores más profundos del trabajo del entrenador intentan explicar el fenómeno. Y dan con un elemento clave: la salida de Maximiliano Velázquez del staff que rodeaba al estratega. El exzaguero central era la mano derecha del entrenador. Concretamente, su primer ayudante. Habían estado juntos en el Elche y en Boca Juniors. Fue el asistente quien se sentó en la banca mientras Almirón estuvo suspendido por la historiada expulsión en el encuentro frente a la UC. Partió esgrimiendo razones personales. Dos meses después se transformó en ayudante en Tigres, de México.
Una personalidad fuerte
Velázquez era una personalidad fuerte. Probablemente, por la posición que ocupaba en el campo de juego cuando tenía que instruir a sus compañeros para evitar descoordinaciones fatales y por otra condición especial: llegó a ser un ídolo en Lanús. Esas cualidades le daban un ascendente importante sobre los jugadores y también sobre Almirón. En Macul recuerdan que el ayudante solía rebatirle las decisiones al estratega principal. Y que muchas veces solía convencerlo con sus argumentos.
A Velázquez lo reemplazó Pablo Richetti. En la intimidad de Pederos explican que el vínculo con Almirón es distinto. Aunque acompañó a Almirón en sus pasos por Lanús, San Lorenzo y Atlético Nacional, sus características son diferentes. Ahí radica parte de la explicación que esgrimen en Macul: Almirón ya no tiene el contrapeso con el que contaba en sus momentos de mayor lucidez.
Solo con abonados locales
Este sábado, a las 15 horas, los albos vuelven a enfrentar a Limache. El partido se jugará en el estadio Lucio Fariña, de Quillota, cuya superficie sintética se añade a las dificultades futbolísticas que puede suponer la escuadra tomatera, que dirige Víctor Rivero, que ya venció a los albos en el mismo escenario.
Al margen de la inquietud deportiva, había una igual de importante: la relativa a la seguridad. Finalmente, el club de la región de Valparaíso informó que el encuentro se disputará solo ante los abonados del equipo local, lo que impedirá la presencia de fanáticos albos, que generaba temor y, eventualmente, habría obligado a redoblar el operativo de seguridad para el compromiso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE